El pasado 28 de febrero iniciaba sus emisiones en España SkyShowtime, la última gran plataforma de streaming que quedaba por llegar a nuestro país, y nacida de la unión de Comcast y Paramount Global. Con un catálogo cinematográfico, a priori compuesto por títulos de dos grandes estudios como Universal y Paramount, la realidad, al menos de momento, no ha sido tan brillante como se podía pensar. Tras casi siete meses de vida, la mayoría de las quejas de los usuarios de la nueva plataforma se centraba en la escasez de títulos recientes en el catálogo. Con los acuerdos con Movistar Plus+ y Prime Video aún vigentes por parte de Paramount y Universal, el aficionado al cine echaba en falta poder ver los últimos estrenos de ambos estudios aquí en españa como si ocurría en otros países. Ahora, ya sabemos que eso va a cambiar a partir de octubre, pero antes de eso, llega este sábado 23 de septiembre a SkyShowtime el primer estreno exclusivo de cine. Me refiero a “La Fortaleza”, película española dirigida por Chiqui Carabantes y que tras su estreno en salas, y su paso por los festivales de Sevilla y Malaga llega al streaming. Un thriller con toques de humor negro, en el que una herencia envenenada sacará a luz los oscuros secretos de una familia disfuncional.
Hace unos días leía una noticia sobre los malos resultados que estaban obteniendo en taquilla, la últimos la película la española enmarcadas dentro del género del thriller. Resulta curioso el dato, sobre todo cuando el nivel en los últimos años del thriller español ha sido bastante alto y ha sabido alejarse del cliché (llamémosle estigma) que acompaña a la producción cinematográfica en España. A veces, no solemos apreciar dio que tenemos hasta que ya es tarde. Porque a veces pasa que hay películas que pasan desapercibidas en las salas, pero que consiguen una segunda oportunidad en el streaming. Este puede ser el caso de La Fortaleza, película que se estrenó en cines el pasado 23 junio y que narra la historia de una herencia.
Dicho así puede sonar simple y no es la primera película que ha girado entorno a una herencia, ya se en tono de comedia como dramático. Sin embargo, La Fortaleza nos invita a presenciar una historia que bien podría haber firmado una Agatha Christie con muy mala leche. Un thriller en el que hay una búsqueda, aunque no de un asesino, y en el que todos los protagonistas tienen secretos que ocultar. Cinco hermanos que llevan mucho tiempo sin reunirse y que parece marcados por un pasado que les ha convertido en adultos rotos y sin futuro.
En la película, tras la muerte de Arturo Viaplana, sus hijos volverán a la casa familiar (La Fortaleza), para asistir a la lectura del testamento con la esperanza de que la herencia arregle su maltrecho presente. Sin embargo, antes deberán participar en el último juego ideado por su difunto padre. Para heredar su patrimonio, los hermanos Viaplana tendrán que superar una serie de pruebas de un macabro juego que les pondrá cara a cara con quienes son en realidad. Con la presencia de un notario (Fernando Tejero) bastante peculiar que debe dar fe del cumplimiento de las reglas del juego, los cinco hermanos deberán pasar 24 horas juntos para llevar a cabo la última voluntad de su padre, dando lugar a situaciones que van desde el sainete berlangiano al esperpento de Valle Inclán, sin olvidar ese tono de thriller más intenso propio del cine setentero.
La Fortaleza destaca por su reparto en el que encontramos a Fernando Cayo, siempre magistral, aquí dando vida al hermano mayor que esta lejos de ser el triunfador que aparenta; José Manuel Poga, aquí alejado de sus papeles de villano habituales para dar vida a un escritor fracasado; Goya Toledo es la hermana mayor cuya vida perfecta es una mentira; Vito Sanz interpreta al hermano que todos mangonean y del que no nos queda claro si lo que ve es real o producto de sus delirios; y Carla Nieto es la hermana pequeña que no sabe cómo afrontar un trauma reciente. Mención aparte merece Fernando Tejero que se mete en la piel del notario que maneja los hilos del juego y que parece sacado de las viñetas del gran Ibáñez.
El MacGuffin de la historia es la herencia y el último juego que su padre muerto les propone a sus hijos. Sin embargo, más allá de esta premisa, la película nos presenta la historia de unos personajes cuyas vidas no son las que ellos deseaban. Sin necesidad de flashbacks, el guion nos va dejando pistas, sobre todo a través de los diálogos, de la dura infancia que tuvieron que soportar los cinco hermanos Viaplana en aquella casa. Cada rincón de aquella fortaleza se presenta como un recordatorio de lo que allí vivieron y de porqué no habían vuelto hacia mucho tiempo.
En resumen
La Fortaleza es una película sorprendente que transita entre el thriller y la comedia negra para profundizar en el drama de una familia disfuncional. Nada es lo que parece en esta historia en la que Agatha Christie se cruza con Berlanga para narrar una historia sobre la familia, la culpa y la redención. Con su buena dosis de mala baba, su toque de misterio y la presencia del gran Manolo Zarzo, La Fortaleza es una película entretenida, en ocasiones muy divertida y en algunos momentos sorprendente. Una buena opción para una tarde de fin semana.