En esta extensa entrevista, el máximo responsable del primer y único canal temático LGTBIQ+ de España de emisión nacional nos habla del presente y del futuro de Canal YOU! TV, una oferta que espera posicionarse rápidamente en el mercado español. La incorporación de sus programas a la plataforma rlaxx TV así como la creación de su primera serie de ficción (están en la fase inicial del proyecto) son algunos de sus retos. Están ya disponibles en más de un millón de hogares y muy consolidados en los operadores locales de telecomunicaciones gracias a su propia aplicación y especialmente a su presencia en Tivify y Perseo TV, aunque confirman que están hablando con grandes como Movistar, Orange o Vodafone.
Jokin Egaña es su director ejecutivo. Licenciado en Derecho por la Universidad del País Vasco (San Sebastián) y MBA especializado en e-business por la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid), Egaña ejerció durante una década como abogado y ha emprendido distintos proyectos vinculados a las nuevas tecnologías: fundó en el 2010 la consultora Grupo EGF dedicada exclusivamente al segmento de consumo gay (LGTBI) y ha lanzado multitud de iniciativas empresariales y culturales vinculadas a la comunidad LGTBI, como la Asociación Española de Empresas Gay Friendly, el I Congreso Empresarial e Institucional LGTBI Friendly de España, la red profesional SinerGay, la revista Loev Magazine o la plataforma cultural Homocultura.
¿Por qué un canal de televisión LGTBIQ+?
El espectador ya no se sienta ante la televisión para consumir cualquier cosa que emitan en ese momento, sino que desea aprovechar su tiempo de forma eficaz con contenidos que le resulten atractivos y afines a su estilo de vida, aficiones e intereses. La comunidad LGTBI conformamos un grupo social realmente amplio y, dentro de nuestra diversidad, contamos con un perfil muy definido como consumidor de productos y servicios debido a nuestra particular idiosincrasia e inquietudes. Y no cabe duda de que en España hay una demanda televisiva de contenidos LGTBI por ese gran público.
¿De verdad alguien puede creer que no hay una demanda y un espacio vacío hasta ahora para un canal temático LGTBI español?
¿Muchos se pueden plantear si era necesario y si contribuye a la normalización?
Somos una comunidad que hasta hace muy poco hemos sido obviados en los medios, y aún hoy en día la escasa visibilidad e información que ofrece la televisión sobre nosotros está muy sesgada e interesada, que en muchas ocasiones nos sigue estigmatizando, lo que hace que no tengamos auténticos y válidos referentes LGTBI que son tan necesarios sobre todo para la gente joven. La televisión es el medio de comunicación más poderoso, y soy consciente de que Canal YOU! TV es una gran oportunidad para llegar también a un público generalista y convertirse así en una valiosa herramienta educacional frente a la discriminación y la LGTBIfobia.

¿Cuál ha sido la respuesta de la comunidad a este lanzamiento?
La acogida de Canal YOU! TV por el público ha sido excelente, pero si algo la define es la palabra “ilusión”. Hemos provocado un gran estímulo e importantes expectativas respecto a Canal YOU! TV con muchísima gente involucrada de una forma u otra, así que trabajamos muy duro cada día para no defraudar.
Pero la comunidad LGTBI somos muy heterogénea, especialmente crítica y lógicamente muy sensible debido a nuestra historia, así que es cierto que algunos pequeños sectores no lo han entendido aún. A cierto grupo del activismo les gustaría que Canal YOU! TV fuera un canal intrínsecamente activista. ¡Es cierto que desde nuestro inicio contamos con un programa llamado “Entendemos” dedicado estrictamente de activismo, pero Canal YOU! TV no va a ser un canal especialmente reivindicativo al menos como lo entiende alguna gente.
¿Explícanos más?
Te pongo como ejemplo nuestro programa Homocultura. Impulsa movimientos alternativos, underground, ajenos a la cultura oficial y afines a la cultura LGBTI, es decir abre un espacio a artistas que por su modo, mensaje o temática LGBTI no tienen las oportunidades de promoción o cobertura mediática que se merecen. Esto también es activismo, aunque no esté presente el movimiento activista. Y este va a ser el estilo de Canal YOU! TV, ofreciendo un perfil desenfadado, enriquecedor, positivo, no politizado, diverso dentro de la diversidad que trabaja muy duro para ofrecer entretenimiento, información, cultura, espectáculo y estilo de vida LGTBI.
Por otro lado, la comunidad lésbica sigue sufriendo la doble discriminación por ser mujer y por ser lesbiana, de manera que les cuesta mucho exponerse y salir en televisión a pesar de contar con “Les Go!”, un programa dedicado específicamente a ellas. Vamos a trabajar para darles confianza y que pierdan el pudor, ya que nos cuesta contar con su participación y consideramos importante su visibilidad en Canal YOU! TV.

¿Cómo surge el proyecto de Canal YOU!?
Desde hace 12 años dirijo la consultora Grupo EGF especializada en el segmento de consumo LGTBI, lo que nos ha permitido emprender distintas iniciativas desde el punto de vista de la empresa como la Asociación Española de Empresas Gay Friendly, el primer Congreso en España sobre políticas de inclusión y diversidad en el entorno laboral, y otras. Pero mi sueño siempre fue crear el primer canal de televisión LGTBI español. Siempre pensé que no iba a llegar a tiempo porque algún imperio de la televisión como Mediaset lo iba a hacer, y aunque me consta que ha habido algunos intentos, no lo ha hecho nadie hasta ahora. Así que por fin surgió la oportunidad y mi ilusión en este proyecto es infinita.
¿Cuál es vuestro referente internacional?
Francamente no tenemos un referente internacional, aunque lógicamente los hemos analizado todos. Creo que el mayor valor de un canal como este y dirigido a un público tan sensible debe ser la personalidad, el carácter, el estilo y los matices. Cada país tiene sus particulares circunstancias, costumbres, valores o inquietudes, y dentro de la comunidad LGTBI también. Pienso que no existe una fórmula general que nos sea útil, más bien al contrario, nos llevaría al fracaso inmediato.

¿Cuál es vuestro modelo? ¿Queréis ser una tv de pago o emitir de forma gratuita?
Nuestro modelo es un canal que se ofrezca a través de los packs premium de televisión de distintas operadoras con las que lleguemos a un acuerdo comercial, o a través de suscripción en nuestra propia plataforma con la que ya contamos. Es decir, Canal YOU! TV nace como un canal privado de pago ya que desgraciadamente por ahora no sería viable para nosotros otro modelo.
¿Estáis hablando con los grandes operadores como Movistar, Orange o Vodafone para incorporar el canal?
Sí, de momento hemos inyectado Canal YOU! TV de forma gratuita en multitud de operadores locales, a través de plataformas como Tivify o Perseo TV, que lo ofrecen a su vez en sus pack básicos gratuitos a sus clientes. En nuestro inicio buscamos que Canal YOU! TV llegue al máximo de hogares españoles y que la gente lo conozca.
Nuestro objetivo es, desde el minuto uno de la creación de proyecto, que Canal YOU! TV forme parte de la oferta televisiva de primera línea con Movistar, Orange o Vodafone. Efectivamente hemos comenzado a dar algún paso en tal sentido, pero creo que serán sus clientes los que lograrán que de forma efectiva estos operadores incluyan Canal YOU! TV en su oferta. De hecho, nos consta que ya muchos lo están demandando. Nos vemos capaces de llegar a ser un canal de televisión tan atractivo para un amplio público que logremos que estas operadoras amplíen su cartera de clientes al contar con nosotros o en su defecto pierdan clientes por no ofrecerlo y se trasladen a la competencia.
En este momento llegamos a cerca de un millón de hogares españoles a través de plataformas como Tivify o Perseo TV y en breve Rlaxx (que opera en Europa, y pronto también en Latinoamérica un mercado en el que Canal YOU! TV tiene puestas grandes expectativas).

En la era del streaming…. ¿no sería mejor combinar la emisión en lineal con un servicio SVOD bajo demanda?
Cierto. Si bien hemos comenzado con una programación horaria convencional, el siguiente paso es combinarla con contenidos a la carta. Es muy costosa la producción de programas, de manera que a medida que vayamos finalizando las primeras temporadas incorporaremos en nuestra plataforma propia un segundo canal con esos contenidos ya emitidos y a la carta. De hecho, en Rlaxx irán solo a la carta desde el inicio.
Vosotros tenéis detrás una productora… ¿os planteáis vender alguno de vuestros programas a otros canales y/o producir algún espacio para terceros?
En Canal YOU! TV producimos a través de nuestra propia productora “Versátil Media”, y además contamos con la colaboración de las también productoras “Factoría Iris” y “Cuidado Que Te Veo”. No nos planteamos producir espacios para terceros ya que por ahora somos un canal con recursos limitados y Canal YOU! TV requiere de cada instante de nuestro trabajo. Por otro lado, sí nos han llegado contactos desde Latinoamérica interesándose por la compra de programas, a lo que estamos abiertos.

Estáis en Valencia… ¿tenéis en cuenta la diversidad del territorio al plantear vuestros programas o estáis muy centrados en Chueca, como epicentro de la comunidad gay?
Curiosamente hasta ahora Chueca, y la ciudad de Madrid en general, no ocupa ningún pilar o referente de Canal YOU! TV. He vivido en Chueca muchos años y tengo los contactos necesarios para abrirnos un camino en ese entorno y llegará el momento. Canal YOU! TV ha nacido en la ciudad del Turia, con un gran talento que mostrar en cuanto a presentadores, artistas, invitados, reportajes, y demás. Creo que puede ser una ventaja partir alejados de Chueca y ofrecer unas caras y un estilo nuevo LGTBI. Además, nuestra productora aliada “Factoría Iris” es de Alicante, y “Cuidado Que Te Veo” es de Cáceres, así que ofrecemos una frescura que considero muy interesante. Por supuesto llegará el momento en que Madrid y Barcelona jueguen un papel importante en Canal YOU! TV, y me gustaría que San Sebastián también ya que nací allí.
BUSCAMOS PATROCINIO DE EMPRESAS. su PRIMERA impresión es positiva, pero a la hora de la verdad son muy temerosas de no saber hacerlo bien, y además creen que puede ser un riesgo perder su cuota más conservadora al apostar por un público LGTBI
¿Cómo está respondiendo el mercado publicitario?
Honestamente, nos ha llevado tanto trabajo crear y poner en marcha Canal YOU! TV que no ha sido hasta ahora cuando hemos comenzado a trabajar en temas de patrocinios y publicidad. Debido a mi experiencia en mi consultora Grupo EGF, conozco bien la reacción de grandes empresas para invertir en el mercado LGTBI. E
¿No pensáis incorporar series y películas, que son contenidos que se consumen mucho?
También en este aspecto tenemos una visión algo particular. Estamos especialmente interesados en ofrecer películas y series LGTBI alejadas del circuito comercial, emitiendo producciones independientes y modestas, pero de gran talento y que serán parte de la impronta del canal. Ya estamos emitiendo este tipo de cine LGTBI que nos ceden sus creadores con el ánimo de llegar al máximo público posible y a quienes estamos enormemente agradecidos y de quienes estamos muy orgullosos.
¿Es más barata la producción propia o comprar series y películas a terceros?
Sin duda es más barata la opción de comprar licencias de emisión de películas y series, que la producción propia. Pero en Canal YOU! TV hemos apostado por un canal de producción propia centrada en programas que nos permitan ofrecer un carácter exclusivo. No le veo sentido, ni tampoco tendríamos posibilidad, de competir en cine y series con poderosas plataformas y a base de talonario. Eso no es Canal YOU! TV, para eso ya hay una oferta en el mercado. Pero te avanzo que estamos preparando ya el guión para la primera serie de ficción producida por Canal YOU! TV.

¿Qué nuevos programas estáis preparando y cuándo tendréis una parrilla configurada y será posible consultarla en una EPG o en vuestra web?
En los próximos días vamos a estrenar seis programas muy diferentes. “Homocultura”, que me responsabilizaré de presentar, sobre arte y cultura LGTBI; “Cocina con Dani Martínez”, un programa gastronómico; “Rascando el Socarrat”, un formato podcast sobre opinión y actualidad; “Informe GayLife”, reportajes sobre estilo de vida gay y “Un Rey para Franco”, un reality de citas y humor. Sin olvidar “El Cuarto Oscuro”, otro reality de citas con un estilo muy atrevido.
En cuanto a la parrilla, ya se puede consultar en nuestra web. Y la guía EPG la hemos estado testeado, así que en breve estará disponible.
¿Cuál es vuestra formula? Qué proporción de entretenimiento, información y reivindicación crees adecuada para el canal
Nuestra fórmula es, como dice nuestro eslogan, “Rompe con la televisión convencional”. En cuanto a los porcentajes, somos una televisión muy particular en la que considero que todos nuestros programas conllevan, a su estilo, los 3 componentes. Creo que la comunidad LGTBI somos aun un grupo social muy desconocido y estereotipado. Canal YOU! TV abre un nuevo espacio LGTBI real, auténtico, genuino y fresco, con un lenguaje directo y unos contenidos sin subterfugios capaz de ser atractivo no solo para la comunidad LGTBI y afines, sino para un público generalista curioso y con ganas de disfrutar de una televisión diferente.
¿Cuáles son vuestros próximos objetivos?
Nuestro objetivo inmediato es que el mayor número de hogares españoles conozca Canal YOU! TV y asentarnos como el medio de comunicación LGTBI referente en este país. A medio plazo, esperamos formar parte de la oferta de canales de una las grandes operadoras como Movistar, Orange o Vodafone. Y a largo plazo, soñamos con extendernos al mercado Latinoamericano.