El crimen sigue de moda bajo el sol tropical, tal como demuestra el estreno en COSMO de la decimocuarta temporada de “Crimen en el paraíso”, serie de la BBC cuyo éxito se basa en ofrecer al público un entretenimiento “ligero” que se aleja de otras propuestas más oscuras y transcendentales. A pesar de su posible desgaste, la serie sigue fiel a su estilo, en apariencia predecible y repetitivo, para ofrecer al público una fórmula reconfortante enmarcada en un paraíso tropical lleno de luz y color, pero sin Marisol cantando de fondo.
Estrenada en 2011, esta mezcla de drama criminal, comedia ligera y postal turística (un cozy crime toda regla) lleva años haciendo exactamente lo mismo… y eso es su mayor virtud. Porque en un mundo televisivo cada vez más saturado de series oscuras, densas o pretenciosas, Crimen en el paraíso lleva sirviendo el mismo menú semana tras semana desde hace 14 años, convirtiéndose en una franquicia internacional con dos spin-offs hasta la fecha, audiencias millonarias y una notable capacidad de renovación al más puro estilo de Doctor Who.
La llegada del inspector Mervin Wilson (Don Gilet) es el gran reclamo de esta nueva temporada. Es decir, un nuevo detective para esta nueva etapa que, aunque no rompe el molde, sí le da un leve giro a la exitosa fórmula. Presentado en el especial navideño, Mervin es el quinto detective británico que, tras resolver un crimen en Saint Marie, decide quedarse en la isla, no sin antes intentar (sin éxito) regresar a Londres. Como todos sus predecesores, tiene sus rarezas, siendo además de meticuloso, frío y algo arrogante. Un contraste deliberado, que busca aportar aire fresco a una fórmula que, tras más de 100 episodios, necesitaba matices nuevos. Sin ser un doctor House al uso, el personaje de Mervin no busca caer bien, algo que contrasta con el carácter afable de sus compañeras en la comisaría, radicando ahí parte de su encanto. Además, los guionistas le han planteado al protagonista su propio conflicto personal, con la búsqueda de su madre biológica, y las sospechosas circunstancias que rodean a su muerte, dotando al relato de una dimensión más oscura y emocional de lo que es habitual en la serie.
El primer episodio de esta nueva temporada mantiene su esquema inamovible: un asesinato en apariencia irresoluble, una colección de sospechosos pintorescos, pistas escondidas a plena vista, giro final con revelación en grupo y, por supuesto, la restauración del orden. Todo ello adornado con las playas paradisíacas de Guadalupe (donde se rueda la serie), cuyos paisajes siguen funcionando como refugio escapista para quienes buscan el equilibrio entre un crimen intrigante y la evasión más luminosa. Para el fan de Agatha Christie, significa cambiar los sombríos salones ingleses donde la reina del misterio imaginó sus historias, por playas de arena blanca y cócteles al atardecer.
La serie tampoco no se olvida de la importancia de los secundarios, sin los que el protagonista se quedaría sin replica de ningún tipo. Así, en este inicio de temporada vemos como el Comisionado Selwyn Patterson se enfrenta a una amenaza que pone en jaque su autoridad; Mervin descubrirá en Darlene la horma de su zapato, y la sargento Naomi Thomas se presenta como una compañera que no le pondrá las cosas fáciles al nuevo inspector. En este sentido, la nueva temporada, además del caso semanal habitual, ofrece algo más de profundidad, no solo por el caso personal del inspector Wilson, si no por todo lo que puede ofrecer el elenco que le acompaña.
Tras 14 temporadas el fichaje de Don Gilet supone, además, un hito importante: por primera vez, la serie está liderada por un actor negro. Un dato más que relevante, para un universo como el de Crimen en el paraíso, que se ha expandido hasta la fecha con dos spin-offs, ambos emitidos en España por COSMO: Beyond Paradise, que marcha por su tercera temporada y Regreso al paraíso, producción australiana que es la primera serie de la franquicia protagonizada por una mujer. Con más de 8 millones de espectadores en Reino Unido en 2024 y una distribución que alcanza 240 territorios, la fórmula de Crimen en el paraíso sigue demostrando que no falla.
En resumen
Nada cambia en esta nueva temporada de Crimen en el paraíso, para regocijo de sus fans, con un primer episodio que nos ofrece un inicio centrado en la víctima, y que nos ofrece una interesante perspectiva que luego ayudará a la resolución del crimen por parte del inspector Melvin Wilson.
Como lleva demostrando tras 14 temporadas, frente a thrillers de alto voltaje o dramas psicológicos oscuros, Crimen en el paraíso es el refugio perfecto para los espectadores que buscan un lugar confortable, en el que el bien siempre triunfa, los crímenes son limpios, el sol brilla enmarcado un cielo azul, y el detective siempre tiene da con el asesino.
PD. Si estás leyendo estas líneas, tienes Orange TV y te quieres acercar el universo de Crimen el paraíso, es el momento. Hasta el 15 de julio, el canal Crimen en el paraíso by Cosmo está emitiendo en orden las 13 primeras temporadas de la exitosa serie de la BBC.