InicioBlogJurassic World: El Renacer: Los dinosaurios vuelven… pero sin sorpresa

Jurassic World: El Renacer: Los dinosaurios vuelven… pero sin sorpresa

Tienes que leer

Pablo Arroyo
Pablo Arroyo
Apasionado del fútbol y del cine, me considero un periodista que combina su amor por el deporte con el arte de contar historias. Con un especial interés por las obras de Quentin Tarantino. Intento explorar la intersección entre el cine y el deporte, analizando cómo las narrativas del fútbol pueden ser tan cautivadoras como las mejores películas. Siempre en búsqueda de la próxima gran historia.
Publicidad
Publicidad

Desde hoy, 2 de julio llega a los cines “Jurassic World: El Renacer”, la nueva entrega de una saga que, tras más de tres décadas desde su inicio, sigue exprimiendo el imaginario de dinosaurios clonados y humanos en constante huida. La fórmula, tan reconocible como eficaz en sus inicios, vuelve a repetirse con pocos cambios sustanciales, dejando la sensación de que el universo jurásico ha entrado en una fase de agotamiento narrativo.

La película, que vuelve a situar su acción en una isla plagada de criaturas prehistóricas, se esfuerza por mantener la tensión y el ritmo trepidante que caracterizó a las primeras entregas. El espectador es arrastrado desde el primer momento a una sucesión de escenas de peligro, persecuciones y rugidos que, aunque espectaculares a nivel visual, resultan previsibles en su desarrollo. La historia juega con los mismos elementos de siempre: científicos ambiciosos, corporaciones sin escrúpulos, un experimento que se sale de control y un grupo de personajes que, con mayor o menor fortuna, intentan sobrevivir a la catástrofe.

En este nuevo capítulo, el guion introduce una serie de nuevas tramas y personajes con la intención de renovar el interés, pero muchas de estas líneas argumentales se sienten forzadas o innecesarias. La narrativa parece avanzar por inercia, con giros argumentales que se intuyen desde el primer acto. El espectador adivina con facilidad quién sobrevivirá, quién se sacrificará heroicamente y quién servirá como alivio cómico, restando sorpresa y profundidad al relato.

© Universal Studios. All Rights Reserved. Luna Blaise frente a un T-Rex en “Jurassic World: El renacer”

Lo que en su día fue un ejercicio innovador de ciencia ficción con tintes de reflexión ética sobre el progreso científico, se ha convertido en una franquicia que apuesta por la espectacularidad sin demasiado riesgo. La película intenta avanzar hacia nuevas dimensiones, explorando temas como las mutaciones genéticas avanzadas y la convivencia entre especies, pero lo hace con tramas recicladas y diálogos funcionales, sin la frescura ni el peso dramático de las primeras entregas.

A pesar de ello, hay que reconocer que la película cumple su función de entretenimiento. La acción está bien rodada, los efectos especiales siguen siendo uno de los grandes atractivos y la tensión, aunque predecible, mantiene al público en vilo durante buena parte del metraje. Es cine palomitero en su máxima expresión: ruidoso, vistoso y perfectamente diseñado para desconectar durante dos horas.

En definitiva

Jurassic World: El Renacer no aporta grandes novedades a la saga, pero tampoco pretende hacerlo. Es una entrega que se suma a la ya extensa lista de películas que explotan el legado de Steven Spielberg sin arriesgar demasiado. Para los fans acérrimos, será un nuevo festín de nostalgia y adrenalina; para el resto, una cinta entretenida, aunque carente de alma. La sensación final es que, quizás, era hora de dejar descansar a los dinosaurios.

Publicidad
Contenido patrocinado

Últimas entradas

La emperatriz de los “Pitufos”

En uno de los veranos más potentes que se recuerdan por la envergadura de las películas ideadas para liderar...

DEJA UNA RESPUESTA

¡Escribe tu comentario!
Por favor introduce aquí tu nombre

Publicidad

Más artículos como este