En Mundoplus.tv hemos podido ver “Sentimos las molestias” y nos ha gustado muchísimo. Se trata de la nueva serie de Movistar+ que se estrenó el pasado 8 de abril, una magnífica comedia protagonizada por Antonio Resines y Miguel Rellán, pero también por una gran dama del cine y la televisión: nada más y nada menos que Fiorella Faltoyano que trae esta serie bajo el brazo y acaba de publicar un flamante libro de relatos inquietantes (“El ojo de la cerradura”), y todo tras el éxito rotundo de su participación en series como “El Ministerio del tiempo” y “La Cocinera de Castamar”. Como Hugh Grant en “Notting Hill”, me aventuro a entrevistar a esta brillante actriz y maravillosa mujer, espero estar a la altura de las circunstancias.
Bienvenida Fiorella ¿Cómo estás? Parece que estás ahora mismo en un momento de verdadera efervescencia… El 2022 está siendo un año de no parar para ti. ¿No?
Bueno ya sabes, en este trabajo son rachas. Esta es de las buenas y la disfruto sabiendo que todo lo que sube…baja. Jajaja.
No te puedes quejar para nada… Estás en una etapa de muchísimo trabajo, entrevistas en prensa, radio, televisión… A mí me parece maravilloso verte de nuevo en primera línea. Se nota que los medios, el público y tus compañeros de oficio te adoran y te respetan. ¿No tienes tú esa hermosa sensación?
Eso sí, me produce una emoción especial ver como me tratáis los medios, con qué cariño y respeto. Eso es muy gratificante y de paso alimenta un poco mi ego que siempre anima. Porque aunque no lo parezca soy bastante insegura.
Pues te aseguro que no se te nota.
Tu regreso a la pequeña pantalla, en mi opinión, fue absolutamente espectacular. Vuelves a la televisión con una fulgurante y arrolladora aparición en la cuarta (¡y hasta ahora, última!) temporada de El Ministerio del tiempo, interpretando a un personaje clave: el de Lola Mendieta, que ya interpretaron otras actrices en la serie, Macarena García y Natalia Millán. Recuerdo que aproveché el confinamiento para ponerme las pilas y verme las tres primeras temporadas sabiendo que tú serías el broche de oro. ¿Qué recuerdas de aquel rodaje? ¿Cómo fue rodar con Rodolfo Sancho, el hijo de tu buen amigo Sancho Gracia?
Pues la verdad es que me hizo ilusión participar en esa serie tan potente, tan mítica y en especial ser la última Lola Mendieta. Y rodar con Rodolfo fue muy bonito, él es muy cariñoso y un estupendo actor y sobrevolaba todo el tiempo entre nosotros el recuerdo de su padre. Para Rodolfo yo había sido una actriz que había trabajado mucho con Sancho y me preguntaba cosas sobre él, no sé fue muy bonito.
Yo me emocioné mucho con aquel final, el reencuentro con Pacino, y la fecha de aquel estreno del episodio final “Días de futuro pasado”, coincidía con el final del riguroso confinamiento que vivimos por culpa de la Covid – 19 a finales de junio de 2020. Era como si la vida real y ficticia se tocaran. A lo mejor me cogió sensible, o me estaba despidiendo de una serie que me había acompañado mucho durante aquellos días de encierro.
¿Cómo lo viviste tú? Supongo que una se acostumbra sobre todo después de una trayectoria tan prolífica en TVE: Estudio 1, Curro Jiménez, La Regenta, Truhanes, Hermanos de Leche, Cuéntame cómo paso, Hospital Central, Amar en tiempos revueltos, Los misterios de Laura…
Bueno, el punto de vista cuando estás dentro de las cosas forzosamente es diferente. Y es cierto que los trabajos se suceden y te vas quedando con lo último que has hecho, pero en el caso del Ministerio del Tiempo todo fue muy especial.
Por culpa de la pandemia, del confinamiento, Crees que como decía Neruda nosotros, los de entonces, ¿Ya no somos los mismos?
En efecto nunca somos los mismos, pero no creo que la pandemia nos haya cambiado, ni para bien ni para mal. Todos tenemos ganas de seguir viviendo como antes. El mundo no ha cambiado en nada, sólo se ha hecho un poco más incomodo. Pero los malos, aquí cada uno que ponga los nombres que quiera, siguen siéndolo. Las guerras no se acaban, ni la pobreza, ni la desigualdad. Yo soy un poco pesimista en la visión del mundo que estamos construyendo.
Vamos ahora a poner a los lectores de Mundoplus.tv en antecedentes: en febrero de 2014 publicas tus memorias bajo el fantástico título de “Aprobé en septiembre”, haciendo referencia a la Opera Prima de Garci, “Asignatura pendiente” que marcó un antes y un después en tu carrera profesional. Al enterarme de aquel estreno, fui a la Feria del Libro de Madrid una mañana para comprar un ejemplar, que me lo firmaras en persona y poder regalarte uno de mis discos. No me podía creer que aquello fuera a ser el comienzo de una hermosa amistad… ¿Te das cuenta que han pasado ya 8 años?
Sí…La vida vuela. Recuerdo perfectamente el momento en que te conocí, te acercaste a la caseta donde yo estaba firmando en la feria del libro, y un poco tímidamente, o eso me pareció, me regalaste tu CD. Desde entonces somos amigos, que cosas tan buenas me ha regalado a veces mi profesión de actriz, y ahora también lo de escribir.
Fruto de todo aquello no me quedó más remedio que componerte y dedicarte una canción con el mismo título que la peli de Garci y hasta tuviste la generosidad de posar conmigo para la portada del single (Foto de Enrique Cidoncha).
No se me ocurre mayor regalo. Es una de las cosas más bonitas que me han pasado en mi carrera profesional. ¿Lo sabías? Desde entonces quise robarle ese privilegio a Garci… ¡Por eso me da rabia que aparezcan artículos como el de EL MUNDO: “Fiorella Faltoyano, la musa de Garci que vive en un palacete”! ¿Será que estoy celoso?
Jajajajaja…Bueno ni soy la “musa” de Garci, ni vivo en un palacete…Ya sabes que por un titular se pierden muchos periodistas. Yo no soy musa de nadie, tampoco de ti. Me admiras eso está claro y yo también te admiro, por tus trabajos, pero también porque eres una persona estupenda. Nada de celos, jajaja. Y la canción que escribiste pensando en mí, me encantó.
”Aprobé en septiembre” está escrito con absoluta sencillez y verdad. Tuviste la capacidad de contar a tu público tus avatares profesionales en el mundo del cine, el teatro y la televisión, y cómo iba pasando tu vida, con sus cosas buenas y sus cosas no tan buenas. Pero al final, los lectores se quedaban con un magnífico sabor de boca por descubrir que detrás de aquella enorme y talentosa actriz, había también una mujer coherente, tenaz y con una humanidad increíble.
Debió reconfortarte escribir aquel libro porque además, estoy convencido que muchas de las personas que lo leyeron hoy te admiran y te aprecian mucho más. ¿No te parece?
Pues eso no lo sé, si sé que me liberó mucho contar, contarme mi historia. Me hizo mucho bien para entenderme y comprender. Y ordenar mis recuerdos me resituó en la vida. Estaba pasando una etapa muy confusa y con mucho dolor, y hablar de ello fue muy benéfico. Lo que no sé es como y cuantas personas lo leyeron y si a raíz de eso me aprecian más. En cualquier caso no tanto como tú.
Bueno, ahora has estrenado esta comedia de Movistar+ “Sentimos las molestias”, junto a Antonio Resines y Miguel Rellán, también habitual del cine de Garci. ¿Cómo es trabajar con esta “extraña pareja”?
Magnifico, los dos son auténticos monstruos y encima buenos amigos míos con los que he coincidido ya en varias ocasiones, es tan agradable trabajar relajada sabiendo que siempre vas encontrar una mirada con la que te compenetras, que casi habría que pagar por trabajar…Pero que no se enteren los productores, que yo tengo que pagar la luz, y…Está carísima
La luz, los combustibles, el carro de la compra… Como nos pongamos a hablar de economía no hablamos de series, cine o literatura… Volvamos a “Sentimos las molestias”, el dúo Resines – Rellán parece que son la versión castiza de Walter Matthau y Jack Lemmon… Se quejan el uno del otro pero en el fondo no pueden vivir el uno sin el otro.
Si claro es una referencia casi obligada, pero se da con frecuencia ese tipo de relación entre los seres humanos.
Tú interpretas en la serie a Gloria, la esposa de Rafael Müller (Resines), un director de orquesta atribulado y con un ego como La Catedral de Burgos que quiere más a su música que a su compañera de vida, hasta que Gloria decide darle el portazo y decirle eso de “Ahí te quedas, Müller”. ¿Te das cuenta de que eres un ejemplo de libertad, independencia y empoderamiento femenino? A muchas mujeres les da miedo dar el paso de seguir adelante y dejar a un lado a la persona que dejó de cuidarla y valorarla como merecía.
Bueno, yo no sé si lo soy, el personaje de Gloria sí lo pretende. Es curioso ver como ella es capaz de montarse su vida y Müller (Resines) se queda descolocado del todo, no entiende nada, ni sabe hacer nada. Él que es un genio…
Creo que en general las mujeres somos mucho más capaces de lo que nos creemos, o de lo que nos han hecho creer. Aunque ahora las cosas están cambiando.
Me alegra mucho que por fin dieras el paso de publicar tus relatos. Tuve y el honor de que me enviaras algunos por correo, que no sé si finalmente los has incluido dentro de “El ojo de la cerradura”. ¿Qué tal está siendo la acogida de tu nuevo libro?
¡¿Ves como confío en tu criterio?! No creas que paso mis borradores a todo el mundo. Si, alguno está en el libro. Pues yo creo que está teniendo muy buena acogida, desde luego mucha más de lo que imaginaba. Ya sabes que yo me muevo un poco por impulsos sin pensar demasiado en el resultado y sobre todo sin esperar mucho, así que cuando las cosas funcionan, como ahora, me pongo muy contenta.
Supongo que estarás en la Feria del Libro de Madrid, pero me haría mucha ilusión que vinieras también a la de Sevilla…
De momento tengo cerrado Oviedo el 26 de abril, Valencia el 5 de mayo, Las Rozas el 21 de mayo y Galicia en verano. Ojalá sean más sitios, me encanta hablar con las personas que me han leído, porque en teatro o en las películas es más fácil tener la idea de como reciben tu trabajo, pero con los libros es más complicado. Y en el caso de “El ojo de la cerradura” me divierte mucho preguntar cual es el relato que gusta más.
¿Y cuáles son los proyectos inminentes de Fiorella Faltoyano que aún desconocemos? ¿Puedes adelantarnos algo a los seguidores de Mundoplus.tv?
Pues, de momento terminar la promoción del libro y parece que haremos segunda temporada de “Sentimos las molestias” pero no hay nada oficial.
Y este año creo que me merezco unas vacaciones de verano en condiciones…
Imaginemos que se hiciera una secuela de Asignatura pendiente, José (Sacristán) y Elena se encuentran 50 años después, en 2022. ¿Cómo los imaginas después de todo lo vivido en esta España? Siempre he soñado con ese reencuentro. (Cuéntame ahora que Garci no nos oye).
Ay ¡ Pero que cosas se te ocurren…!
“Un hombre y una mujer” de Claude Lelouch ( 1966 ) tuvo su segunda parte 50 años después “Los años más bellos de una vida”. Y a mí me dio mucha pena ver a sus protagonistas. Por otra parte creo que salvo a loquitos como tú, que alguno más habrá, ahora ¿A quién le importa que fue de José y Elena? Afortunadamente Pepe y yo seguimos aquí contra viento y marea. Por cierto fue muy emocionante para mí que me presentara el libro en la SGAE. Le quiero mucho.
Y ya por último, algunas preguntas para saber qué andas leyendo, escuchando o viendo últimamente. ¿Algún libro que nos puedas recomendar?
Estoy leyendo una novela de Javier Marías “Tomás Jevinson” y ayer vi una película que me gustó mucho, “La peor persona del mundo” de un director noruego con un actor y actriz prodigiosos. Y ahora oigo menos música…Y tengo que corregirlo. Pero en el coche siempre pongo música, me encanta conducir con música. Me relaja muchísimo.
¿Y qué música escuchas normalmente?
Pues Serrat aparte, que me acompaña siempre, están mis mitos de juventud Sinatra
Los Beatles, Modugno. Y algunas arias de ópera. Y cuando tú quieres, a ti
Creo que no eres muy de engancharte a las series, ¿Estás viendo alguna o hay alguna que te haya interesado?
Bueno depende…Si me engancho soy capaz de acabar una temporada de diez capítulos de una hora en dos días. La última Ozark, me tragué la última temporada en tres días.
Lo que me cuesta más es ver en las televisiones generalistas una serie a un capitulo por semana, porque se me olvida el día que la ponen o tengo otras cosas que hacer.
Ha sido un placer conversar contigo para los seguidores de Mundoplus.tv y saber un poco más sobre ti, Fiorella. Es maravilloso que sigas regalándonos personajes interesantes en la Televisión y que además lo compagines con la literatura, tengo pendiente hacerme con mi ejemplar de “El ojo de la cerradura” y que me lo firmes, como ya hiciste con “Aprobé en septiembre”. Espero verte pronto para darnos un enorme abrazo. Suerte y cuídate mucho, amiga.
Gracias a ti, por todo.