InicioBlog"El corazón de la ciudad": un alucinante viaje al fondo de la...

“El corazón de la ciudad”: un alucinante viaje al fondo de la mente

Tienes que leer

Fernando Simó
Miembro fundador de mundoplus.tv, seriefilo, cinefilo, devorador de libros y en pleno redescubrimiento de los cómics. Amante de la cultura (pop) y de la Historia, y ministérico de corazón.
Publicidad

La ciudad, la tuya, la mía, es en esencia un ser vivo cuyo latido reverbera en cada esquina y que para cada uno representa algo diferente. La ciudad esconde miles de secretos, lugares maravillosos y escenarios de locura en los que perder la razón. La ciudad te atrapa con sus luces, con sus rincones oscuros y con la promesa de aventura que nos espera en sus calles. La ciudad puede ser un misterio, puede ser diversión, pero también puede producir terror, y llevarnos de camino a la locura. “El corazón de la ciudad” de Francesco Savino y Giuilo Rincione y publicado por Shockdom, nos introduce en esa ciudad que podría ser la tuya o la mía. Un lugar en el que sueño y realidad se entrecruzan en una historia que nos ofrece múltiples interpretaciones y que supone una experiencia única.

El corazón de la ciudad - ShockdomEl corazón de la ciudad nos sitúa en una metrópolis indeterminada que parece dispuesta a devorar a cualquier persona que se adentre en sus calles. Esta parece la historia de alguien que acaba de llegar (¿volver?) a la ciudad, y que de repente se encontrará en medio de una lucha entre fuerzas del bien y del mal, que parecen disputarse su “alma”. Esta historia supone un viaje que nos permitirá descubrir sus propios fantasmas o ¿son los nuestros? El objetivo del protagonista es huir de la ciudad, o tal vez, simplemente debe aprender a convivir con los rincones oscuros de su mente.

El corazón de la ciudad - ShockdomLa historia planteada por Francesco Savino no es sencilla de digerir, al menos a priori. Como comenté al principio, El corazón de la ciudad ofrece múltiples interpretaciones de lo que el hombre afronta a lo largo del relato. La atmósfera inquietante, las sombras que acechan, los rostros deformados que observan, todo ello representado en un dibujo que nos descolocará en cada viñeta y que en muchos casos hará que nos explote la cabeza. En ningún momento estaremos seguros de si lo que ve (o vemos) es fruto de una alucinación, un sueño o de una realidad grotesca y sobrenatural. Y, es ahí donde no podrás dejar de leer esta historia, y terminaras involucrado en un viaje que podría ser el de Orfeo, bajando al infierno en busca de Eurídice.

El corazón de la ciudad - ShockdomCada viñeta significara para nosotros como lectores una experiencia única, en la que seremos partícipes de la confusión y el delirio del protagonista. Un hombre que bien podría encontrarse en coma, en la cama de un hospital luchando por despertar. O, tal vez nos encontramos con un relato sobrenatural y la lucha del héroe contra el mal. ¿Estamos recorriendo la mente rota de un perturbado? Quien sabe. Cada lector que se adentre en El corazón de la ciudad, percibirá una historia diferente, y en cada dibujo encontrará una pista, un detalle o un rostro que confirmara o desmentirá su teoría.

En resumen

El corazón de la ciudad no es un cómic para cualquier tipo de lector. Si os apasionan las historias donde sueño y realidad se confunden, con abundantes dosis de terror psicológico y con un relato lleno de múltiples interpretaciones que os harán explotar la cabeza, este es vuestro cómic. Por el contrario, si buscáis una historia lineal y en la que sólo haya cabida para una única interpretación, está no es vuestra ciudad. Tened cuidado porque El corazón de la ciudad os atrapará si os descuidáis y encontrar la salida entre ángulos imposibles y calles sin forma, puede ser más difícil de lo que pensáis.

Contenido patrocinado

Dejar respuesta

¡Escribe tu comentario!
Por favor introduce aquí tu nombre

Últimas entradas

“El extraño”: terror voyeur al servicio de la denuncia social

Desde que Hitchcock hiciera la maravillosa "La ventana indiscreta" -la tenéis disponible en Filmin en España- hace ya casi...
Publicidad

Más artículos como este