Movistar Plus+ ha anunciado la incorporación de cuatro canales de la BBC a su catálogo, que reemplazarán a catorce canales de AMC Networks que dejarán de formar parte de su oferta en los próximos días. Este cambio supone una importante reconfiguración de la parrilla televisiva de la plataforma.
Entre los canales que desaparecen se encuentran nombres destacados como Canal Hollywood, Sundance TV, DARK, Somos y XTRM, todos ellos especializados en cine y series. También salen de la oferta otros canales enfocados en documentales, como Historia y Odisea, además de los populares Canal Cocina y Decasa, centrados en gastronomía y estilo de vida. En total, son catorce los canales de AMC Networks que abandonan Movistar Plus+.
En su lugar, la plataforma incluirá, de momento, cuatro canales de la BBC: BBC Drama, BBC Top Gear, BBC History y BBC Food. BBC Drama se especializa en series británicas de prestigio, mientras que BBC Top Gear está dedicado al automovilismo y al entretenimiento relacionado con vehículos. BBC History ofrece documentales sobre eventos y figuras históricas, y BBC Food está orientado a programas culinarios. Con estas incorporaciones, Movistar Plus+ busca mantener una oferta de calidad centrada en contenidos temáticos destacados.
Un aspecto relevante de esta actualización es que dos de los nuevos canales, BBC Drama y BBC Top Gear, son canales FAST (Free Ad-Supported Television), disponibles de forma gratuita en plataformas como Pluto TV. Esto plantea preguntas sobre el valor añadido de incluirlos en Movistar Plus, dado que los usuarios podrían acceder a parte de este contenido sin necesidad de suscribirse a la plataforma. Este detalle podría influir en la percepción de los usuarios respecto a la exclusividad de estos contenidos dentro de la oferta de Movistar Plus+.
Con este movimiento, la plataforma apuesta por reforzar su catálogo con una marca reconocida como la BBC, mientras reduce significativamente el número de canales disponibles en su parrilla. Los suscriptores interesados en documentales, gastronomía o cine notarán cambios en las opciones temáticas, aunque la calidad de los nuevos canales podría compensar en parte estas salidas.
Cada uno de los nuevos canales se especializa en temáticas bien definidas que buscan atraer a diferentes tipos de audiencias. Sin embargo, su llegada plantea preguntas sobre cómo se comparan con los canales de AMC que van a desaparecer y cómo encajan en la oferta global de Movistar Plus+.
BBC Drama
BBC Drama está dedicado exclusivamente a las series británicas de alta calidad. Su programación incluye dramas contemporáneos, clásicos y producciones reconocidas internacionalmente, muchas de ellas premiadas. Entre los títulos que podrían formar parte de su parrilla se encuentran producciones como Luther, Doctor Foster o adaptaciones de obras literarias clásicas, que son una marca registrada de la BBC.
En comparación, los canales que salen, como AMC o Sundance TV, ofrecían una mezcla de series de producción propia y cine independiente. Aunque BBC Drama aporta un enfoque más exclusivo en series de gran calidad, pierde el carácter mixto que estos otros canales ofrecían al combinar series y películas en sus programaciones.
BBC Top Gear
Este canal está centrado en el popular programa de automovilismo Top Gear y contenido relacionado con vehículos, entretenimiento y viajes dinámicos. Top Gear es una franquicia conocida mundialmente por su mezcla de humor, desafíos automovilísticos y paisajes espectaculares. Además de los episodios de este programa, el canal podría incluir especiales y contenidos adicionales relacionados con el mundo del motor.
A diferencia de los canales de AMC Networks, BBC Top Gear no tiene un equivalente directo en la oferta actual de Movistar Plus+. Sin embargo, su llegada podría atraer a una nueva audiencia interesada en el automovilismo, un nicho que no estaba cubierto anteriormente.
BBC History
BBC History se centra en documentales sobre eventos históricos, personajes destacados y análisis profundos de acontecimientos que han moldeado el mundo. La calidad de las producciones históricas de la BBC es reconocida a nivel mundial, con títulos que combinan rigor académico con una narrativa atractiva, como The Story of Europe o A History of Britain.
En este caso, la similitud con Historia y Odisea es evidente, ya que ambos canales salientes también ofrecían documentales de alto nivel sobre temas históricos y culturales. Sin embargo, la perspectiva de la BBC podría diferenciarse por un enfoque más británico e internacional, frente al estilo más variado de los canales de AMC.
BBC Food
BBC Food llega como una propuesta de programación centrada en gastronomía, recetas y tendencias culinarias. El canal podría incluir programas icónicos como The Great British Bake Off o shows de chefs reconocidos como Jamie Oliver o Mary Berry, que combinan entretenimiento y cocina de forma accesible.
En este caso, el paralelismo con Canal Cocina es evidente, ya que ambos comparten la temática gastronómica. Sin embargo, BBC Food podría aportar un enfoque más global y tendencias internacionales, frente al carácter más regional y tradicional de Canal Cocina.
Comparativa Global
La salida de catorce canales de AMC Networks, como Canal Hollywood, Sundance TV y DARK, supone una pérdida significativa en términos de variedad temática. Los suscriptores pierden opciones consolidadas de cine independiente, terror, documentales y estilo de vida. Los nuevos canales de la BBC, aunque de gran calidad, no cubren por completo esta diversidad, ya que se limitan a cuatro temáticas específicas: drama, automovilismo, historia y gastronomía.
Con la incorporación de los canales de la BBC, Movistar Plus+ apuesta por reforzar su catálogo con contenido de calidad y una marca de prestigio internacional. Sin embargo, la reducción en el número de canales disponibles y la pérdida de opciones temáticas tan variadas como las de AMC Networks podría generar cierto descontento entre los suscriptores. El éxito de esta reestructuración dependerá de cómo los usuarios perciban la calidad y exclusividad de los nuevos canales frente a las opciones perdidas, y de otros canales que todavía no han anunciado su llegada a la plataforma.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir todas las noticias de Mundoplus.tv al instante y en tu móvil. También puedes unirte a nuestro canal en Telegram.
Muy bien M+ elimina los canales de AMC por canales FAST de la BBC ( los 3 nuevos canales restante de los 5 que va introducir seguro que son FAST pero “Premium”
Supongo que los ejecutivos de M+ nos dicen sibilinamente que nos pasemos a
Pluto y que los lloricas se vayan de su
plataforma.
No quieren más que marquistas.
Me parece fatal,más documentales,el historia por ejemplo me jode mucho el de la bbc ya se de que rollo va ir.Toda la historia del Reino Unido y poca cosa más.Es una gran pérdida,estos canales que nos meten son una castaña,por6sea de la BBC me la trai floja.Menos futbol y canales deportivos y más cultura y entretenimiento
Sal a tomar el aire un poco que te hace falta.
Te a faltao al acabar,habérle dicho SABANACAS 😂😂😂😂😂
Una verdadera VERGÜENZA
Para que mas canales FAST que se vayan a la M
No hay que darle más vueltas. Salimos perdiendo.
Al menos que nos pongan un buen canal de conciertos de la BBC, Pero no como los mierderos esos que tuvimos años atras que fueron un fracaso.
Me parece que esos cuatros canales NO sustituyen a los 10 canales que se contrataban aparte sino a los que estaban en el paquete basico ya que para verlos no contratas un paquete especifico a un precio adicional. Por tanto se deberian comparar con los cuatros canales HISTORIA, HOLLYWOOD, COCINA Y DECASA
Si son FAST supongo que no dejará grabar ni saltar la publicidad de modo alguno. De ser así, supone un importante paso atrás respecto al modo de ver Movistar Plus, con una experiencia de usuario mucho peor.
Ya estamos pidiendo peras al olmo.
Que esperas de Movistar si ademas no tiene una competencia que le haga mirar por el abonado
A Movistar la competencia se la trae floja. Solo miran por ellos y se esta viendo claramente con la chuleria que hacen las cosas. Son capaces de todo con tal de ser ellos quienes manden.
Enfoque British a la historia… que vergüenza ms plus cambias 14 cánales por 4 y 2 de estos se pueden ver en Pluto tv . Pérdida de calidad y desencanto maximo a los clientes.
Tenía pensado dar de baja el Movistar+ por el poco uso que le daba, ahora con esta GRAN noticia, me lo ha dejado más fácil.
El canal que más me ha jodido su desaparición es el canal Historia.
Yo me he dado ya de baja de Movistar. No se pueden sustuir 14 canales con 4 canales podridos de la BBC. Adiós Movistar!!!!!!