Amazon está barajando la posibilidad de lanzar una opción con publicidad para su servicio de streaming Prime Video.
Según informa Wall Street Journal (WSJ), citando a personas familiarizadas con el asunto, las conversaciones sobre la introducción de esta opción están en una etapa inicial, pero se han estado llevando a cabo durante varias semanas. El informe agrega que los anunciantes recibirían con agrado esta medida, ya que ayudaría a cubrir los costes de creación de contenido.
Lo curioso radica en que Amazon ya tiene un servicio respaldado por publicidad llamado Freevee.
Sin embargo, aunque los anunciantes pueden colocar sus comerciales entre episodios de la telenovela australiana Neighbours reiniciada por Amazon y el drama policial Bosch: Legacy, lo que preferirían es tener acceso a series como The Marvelous Mrs. Maisel, Jack Ryan y Daisy Jones and the Six. En otras palabras, series de televisión que generen expectación.
La cobertura deportiva de Amazon, como la Premier League, ya incluye publicidad, por lo que se podría decir que no es un salto muy grande.
Prime Video se ofrece junto con el servicio de envíos gratuitos y entretenimiento de Amazon por 4.99€ al mes o 49,90€ al año.
Amazon está considerando varias opciones para introducir anuncios en Prime Video. Estas incluyen mostrar más anuncios a los clientes existentes e introducir una alternativa sin anuncios por una tarifa adicional.
El Journal señaló que Amazon planea que los cortes publicitarios sean breves y aún podría optar por continuar con el formato actual. Además, se agregó que Amazon está en conversaciones con Warner Bros. Discovery y Paramount para ofrecer versiones con publicidad de Max y Paramount+ a través de los canales de Prime Video.
Suscríbete al Newsletter de Mundoplus.tv y recibe en tu correo electrónico, de lunes a domingo y a primera hora de la mañana, todas las noticias publicadas en la web, y las novedades de nuestro Blog, y tendrás acceso directo a los calendarios de cine, series y deportes, siempre actualizados.
Estamos apañados, yo no pago para ver publicidad. Con lo caro que se está poniendo hasta comer, como para tener streaming por todos lados apoquinando, oiga!
yo amazon lo tengo por la paquetería, pero tienes toda la razón. a mí la publicidad me da un asco terrible.si supieran los anunciantes que es hasta contraproducente para lo que anuncian no lo harían.
Son subidas encubiertas de los servicios.
Te ponen publicidad al mismo precio y si la quitas pagas más.
Quitan contenidos y arreando.
Las plataformas están matando la gallina, perdiendo los huevos y destrozando el gallinero.
Lo dije hace un tiempo, que la publicidad irrumpiría en las OTTs, y algunos me trataban de loco y demas, y mirad como llevo razon, pues poco a poco todas se estan sumando al carro.
La publicidad mueve muchos millones y los contenidos son caros, por tanto la publicidad es necesaria para que las plataformas sigan adelante, de lo contrario es imposible. ¿De verdad pensais que con los 8€/mes de media que se paga es suficiente para todo lo que conlleva?
Os tendreis que ir acostumbrando a ver algunos anuncios en los contenidos, o si dan opcion, a pagar bastante mas por la suscripcion, no hay otra.
te he citado en otra noticias, por cierto.
en cuanto a lo otro, acostúmbrate tú si te da la gana. yo no voy a pagar por algo con anuncios porque los detesto y me molestan.nadie te trataba de loco. te treatan de defensor de las operadores y que jamás defiendes los derechos de los clientes.
Tu pagaras, como el resto, por lo que las plataformas te ofrezcan y como te lo ofrezcan si realmente te interesa el servicio.
Tienes y debes entender que las cosas cuestan un dinero y que con la cuota mensual de los abonados no es suficiente en comparacion con el coste de los contenidos.
Tu destestaras la publicidad, cosa que entiendo y respeto, pero eso es facil, no contrates el servicio o tendras que contratar un plan superior con un precio mas elevado, asi de facil.
los clientes tenemos unos derechos aunque para ti seamos basura. o sea que hay que tragar por lo que te ofrezcan y como te lo ofrezcan.
para tener anuncios ya tenía pluto(que por cierto desinstalé porque no lo veía nunca).
Mis plataformas fijas seguirán siendo Filmin y Prime Video. No me importa que suban los precios, mas que nada porque actualmente son escandalosamente (creo yo) baratas para lo que contienen, y que ya serían suficientes para mí. Y tras su actualización de precios razonables el tema con las otras plataformas seguirá siendo la de abonarme una vez al año a una por dos o tres meses, miro lo que me interesa, y adiós. Es una opción que me funciona.
Añado que también están las plataformas gratuitas que contienen cine y series, entre otras cosas, y que sirven de extra para lo que ya tenemos, como son RTVE PLAY, ARTE Y TV5 MONDEPLUS.