Un poco de CALMA. La plataforma no lleva un mes y ya estáis dándole caña. Ya habrá tiempo para hacerlo, si lo merecen, pero hacerlo cuando no se ha cumplido ni el mes... tampoco os paséis, ¿no?
Como ya han dicho, ¿nadie se acuerda de cómo salieron otras plataformas? ¿Nadie se acuerda de aquella maravillosa HBO desembarcando en España únicamente con app para Android (móviles) e iOS? ¿Nadie se acuerda de cómo llegó Amazon Prime Video, con toda la interfaz en un perfecto inglés?
A SkyShowtiem se la juzgará en su momento, cuando toque. Ahora NO es el momento. Es el momento de que recogarn el feedback de la gente y corrigan cosas, mejoren otras y vayan añandiendo contenido (el que puedan).
No sabemos lo que harán en el futuro. Quiero pensar, lógicamente, que cuando terminen los contratos, todo su cine de estreno irá a SkyShowtiem como primera ventana. Si NO fuera así, entonces no tengo problema en confirmar que los mandaría a la mierda.
En cuanto a que han desaparecido contenidos de forma incomprensible. Mirad, os comento mi caso, con HBO Max este verano. Tenía en MI LISTA, pendiente de ver, la serie Deadwood. Pues mira por donde el día que me dispongo a empezar con ella, ¡ZAS!, la primera temporada ha desaparecido por completo. Ahí habían dejado las otras, pero la primera, desaparecida. Y así estuvo mes y pico, y luego, como por arte de magia, volvió.
Para que veáis que esas cosas pasan hasta en las plataformas que llevan años con nosotros.
Dejémosles trabajar y ver para donde tiran, si quieren ser un actor importante en la escena del streaming o si han plantado en España una plataforma de tercera regional. Todo se verá. Y si es lo segundo, yo seré el primero en lanzar la piedra.
