por Darz » 14 Feb 2018, 04:02
Justamente he contestado a algo parecido en otro foro hace un rato.
Lo primero es saber para uno mismo, que Movistar sabe de sobra que la gente con algo de conocimiento, puede explorar las IPs multicast y acceder via VLC o programa que acepte las direcciones, de hecho muchas novedades y cambios se sacan antes por ahÃ, porque es el medio más sencillo para hacer determinadas pruebas y este software/plugin hace casi de monitor cuando hay cambios. Es algo que asumen y no lo ven peligroso hasta cierto punto. ¿por qué?
Porque sabe de sobra el momento en el que se accede a una de estas redes desde fuera de casa. Ya no digo que te pongas a sacar tajada reenviando la señal, sino que te lo montes en plan Yomvi privado con TV en directo en HD real. Pues aunque sea para ti y su uso sea esporádico, Movistar te puede mandar una carta remitiéndote a la cláusula 10.1, denominada "Uso correcto del SERVICIO MOVISTAR+", en el que se especifica que el servicio es para uso doméstico y debe accederse " única y exclusivamente desde la red de área local (LAN) del hogar", lo que legalmente excluye cualquier posibilidad de acceder remotamente para ver los contenidos.
Por lo tanto, no es correcto decir que los canales de Movistar+ iptv, solo se pueden ver en su red interna de abonados. [...] Si intentas ver los canales desde fuera, no puedes. Solo se ven con la app
Porque es bastante simple y sencillo acceder desde fuera. De hecho y esto también lo cojo de un artÃculo, Movistar también contempla la posibilidad de que la conexión esté siendo utilizada sin conocimiento del cliente, por lo que se ofrece a investigar el caso. En cualquier caso, si no cesa la retransmisión Movistar podrá tomar medidas para "impedir la distribución y el acceso desde Internet al contenido", lo que probablemente implique el bloqueo de los puertos de salida.
Y es que una manera de cubrirse de la piraterÃa, más allá de los DRM de las emisiones, son las IPs dinámicas de los clientes, pues aunque aquà ya se complica el asunto, cualquiera con conocimientos avanzados (y suerte, mucha) puede acceder a una red ajena y ver el abono entero de este cliente porque, el propio router de Movistar, ya incluye en cierto modo el software necesario para que los canales sean visibles desde fuera de la red local. Pero al morir la IP en unas 24 horas, el enlace deja de ser efectivo y todo el esfuerzo es prácticamente en vano. Onviamente no voy a dar más detalles y si queréis informaros para ver cómo es posible con vuestra red, san google es la respuesta.