StarTroyan escribió:¿Cómo que repite programas??
COPE estudia cambios en el horario de su programación local
05-10-2017 / 13:10
La pasada temporada la Cadena COPE iniciaba una nueva etapa en lo que respecta a su programación local. La emisora de la calle Alfonso XI decidía reducir estos contenidos para ampliar sus formatos Herrera en COPE y Mediodía COPE a la vez ponía en marcha COPE+, una forma de reforzar la información local emitiendo 24 horas en cadena en ciertas plazas importantes como Madrid. Acercase a los oyentes -eje central de sus cortinillas de autopromo- y la búsqueda de nuevos anunciantes de nicho local se encontraban dentro de esta nueva estrategia.
Sn embargo, el Grupo ha reconocido internamente “la posibilidad de algún cambio en el horario de su programación local”. Al menos así se lo han trasmitido a los representantes de los trabajadores del Grupo COPE durante la última reunión mantenida por el Comité Intercentros con la dirección de la emisora. A este respecto la propia plantilla ha reclamado aumentar este tipo de información en la parrilla de COPE, una idea que ya han reiterado en diversas ocasiones al Grupo que preside Fernando Giménez Barriocanal.
Es evidente que los propios trabajadores, a través de sus representantes en el Comité, ven con buenos ojos ese incremento de la programación local al considerar que ayudaría a mejorar la situación económica de “las emisoras que cuenten con mayores dificultades de ingresos”. Además, ese incremento supondría reforzar la presencia de COPE en esos territorios y aumentar su fortaleza frente al resto de sus competidores.
El peso de la publicidad local en la cuenta de resultados
Recordemos que los ingresos obtenidos por la publicidad local no representan ni mucho menos una partida secundaria dentro de los resultados económicos de las emisoras de radio. Durante muchos años estos ingresos han supuesto todo un ‘salvavidas’ respecto a la debacle vivida por la publicidad en cadena y de ahí que las emisoras deben cuidar mucho este segmento de su negocio.
Por ejemplo, si echamos un ojo a los resultados económicos recogidos hasta junio por Atresmedia Radio (Onda Cero, Europa FM y Melodía FM) los ingresos publicitarios locales representaban un 43% del total y el otro 57% pertenecía a la publicidad en cadena. Todo ello teniendo en cuenta que la Radio es el medio convencional y tradicional que mejor ha mantenido el tipo en términos publicitario durante el primer semestre, último dato oficial conocido al respecto.
La ‘silenciosa’ desaparición de Juan Antonio Alcalá de la parrilla de COPE
10-11-2017 / 11:54
Escrito por redacción Hartos de que usen nuestras noticias para redactar las suyas y nunca citen la fuente original
Juan Antonio Alcalá desembarcaba en la Cadena COPE en 2010 junto al grueso del equipo de Deportes de la Cadena SER liderado por Paco González y Pepe Domingo Castaño. El periodista, una de las apuestas más personales del histórico locutor gallego según se ha afirmado siempre, llegaba a su nueva casa como presentador titular de El Partido de las 12, el reformulado programa radiofónico nocturno de COPE. Joseba Larrañaga se situaba como su sustituto al frente del formato durante el fin de semana.
Tras dos cursos al frente de El Partido de las 12 unas controvertidas declaraciones de Juan Antonio Alcalá sobre el FC Barcelona y la dudosa reputación de algunos de sus médicos terminaron en una demanda del equipo culé que supuso una multa económica para la emisora en concepto de “daños y perjuicios”. Tras este desenlace la Cadena COPE anunciaba que Alcalá se tomaba “un año sabático” en EEUU y que su puesto en el programa de domingo a jueves sería ocupado por el propio Larrañaga.
Juan Antonio Alcalá se reincorporaba a la COPE en la temporada 2013/2014 para ponerse al frente de los Deportes en el programa La Mañana que por entonces conducía Ernesto Sáez de Buruaga, un cargo en el que se mantuvo en la etapa de Ángel Expósito al frente del matinal de la emisora de la calle Alfonso XI. Tampoco hubo cambios tras la llegada de Carlos Herrera a la Cadena COPE en septiembre de 2015.
De esta forma Alcalá estuvo presentando el tramo de los Deportes dentro de Herrera en COPE durante las temporadas 2015/2016 y 2016/2017, una situación que ha cambiado en el presente curso. El periodista se marchaba de vacaciones con normalidad este verano, pero no ha regresado a la Cadena COPE a estas alturas de noviembre. Desde la emisora han sostenido que se encontraba aún de vacaciones, pero lo cierto es que su puesto lo ocupa junto a Herrera el joven periodista Carlos Ganga.
Nada más se sabe de Juan Antonio Alcalá desde entonces salvo que el locutor ha cerrado al público sus redes sociales y ya no figura como miembro de los Deportes de la Cadena COPE ni siquiera en los perfiles sociales como si ocurría hasta la pasada temporada. Una desaparición de las más silenciosas que se han vivido en la radio en los últimos tiempos.
Seguiremos Informando...
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados