La cineasta Violeta Salama inicia este lunes en Gran Canaria el rodaje de su segundo largometraje, “Cataratas”, una comedia protagonizada por Cristina Marcos y Karra Elejalde que cuenta con un presupuesto total de 5,1 millones de euros. La película, ganadora del concurso de guiones Break On Time 59′, explora la madurez personal de una mujer que a los 65 años empieza a soñar con la vida que nunca tuvo.
La trama de Cataratas gira en torno al personaje de Auri, al que da vida Cristina Marcos, un ama de casa que se aventura a descubrir sus deseos y lograr independencia gracias a la llegada inesperada de su primer dinero “propio”. Con su tarjeta de débito está decidida a conocer el mundo de los caprichos, mientras su marido, interpretado por Karra Elejalde, vive obsesionado con convertir a su nieto en un futbolista millonario para eludir su realidad de hombre jubilado y la merma de sus facultades físicas.
El rodaje de Cataratas se desarrollará íntegramente en la isla de Gran Canaria durante un periodo de seis semanas bajo la dirección de Violeta Salama (Alegría). La cineasta granadina aborda en su segunda película una divertida aventura de autodescubrimiento, en la que sus protagonistas desafiarán las normas sociales y las expectativas de género. La comedia también explora cuestiones de plena actualidad social, como el complejo de clase en el contexto de una familia trabajadora, el género y la edad como factores que condicionan la autonomía y satisfacción personal, la importancia del reconocimiento social, y las relaciones familiares y generacionales.
Sobre la producción
La historia de Cataratas fue una de las premiadas en I Concurso de Guiones Break On Time 59’ organizado por ISII Group, lanzadera de proyectos audiovisuales que tiene por objetivo ser referente para el sector español en el apoyo, impulso y visibilidad de contenidos, ayudando a los creadores a transformar buenos guiones e historias en obras audiovisuales. Su autor, Samuel Pinazo Arias, es dramaturgo y guionista, cuya trayectoria destaca por ser cocreador y jefe de guion de las series Malaka y Honor, además de haber escrito películas como Las tetas de mi madre y Topos.
El desarrollo de la producción corre a cargo de Inefable Productions, que el pasado año completó las películas Normas para una página de sucesos, La farola del mar, Se alquila y Las coordenadas exactas. Este proyecto cuenta con los servicios de producción de SIA Servicios Audiovisuales con Lydia Palencia (Normas para una página de sucesos, La farola del mar) como productora ejecutiva, Pau Esteve Birba (Intemperie, Arde Madrid) en la dirección de Fotografía, Xavier Paul Philippe Laffaille (El príncipe, Servir y proteger) en el Montaje, y Deborah del Pino (La farola del mar, La sala) como diseñadora de Vestuario.
Suscríbete al Newsletter de Mundoplus.tv y recibe en tu correo electrónico, de lunes a domingo y a primera hora de la mañana, todas las noticias publicadas en la web, y las novedades de nuestro Blog, y tendrás acceso directo a los calendarios de cine, series y deportes, siempre actualizados.