Con motivo de la liberación de la banda de 800 MHz (canales 61 a 69) para dar cabida a nuevos servicios de telecomunicaciones de banda ancha y movilidad, será necesario que se reubiquen las emisiones de TDT que han venido empleando tales frecuencias. Además, la reciente sentencia del Tribunal Supremo que dictaminó el cierre de 9 canales de televiión y el concurso para la adjudicación de nuevas licencias obligan a que la oferta de canales se reagrupe dentro de los canales multiplex empleados hasta ahora (RGE1, RGE2, MPE1, MPE2 y MPE3) así como en dos nuevos (MPE4 y MPE5). Todo ello permitirá apagar las emisiones de los canales que hasta ahora ocupaban la citada banda de los 800 MHz (SFN2, SFN3 y SFN4).
En la parte inferior se muestra el antes y el después de la ocupación de canales multiplex.
El espacio vacío (en negro) de los canales multiplex RGE2 y MPE5 quedará totalmente ocupado por cuatro nuevos canales en alta definición, mientras que el espacio sin asignar del canal multiplex MPE4 irá destinado a un nuevo canal en definición estándar.
Los canales de televisión y radio que emiten en los canales multiplex SFN estarán replicados (emisión simulcast) en los canales multiplex MPE.
Para facilitar la salida a concurso de una mayor oferta de canales, RTVE renunció a parte de su capacidad asignada en el múltiple RGE2, por lo que a partir de este momento explota el 50% del múltiple RGE2 en lugar de dos tercios (La 1 HD desapareció del canal multiplex RGE2 el 4 de mayo de 2015).
Posteriormente, GolT cedió su espacio a Mega y Trece abandonó la frecuencia de Veo Televisión tras conseguir licencia y en su lugar empezó a emitir Gol. Ya en 2017, La 2 HD comenzó a emitir en el canal multiplex RGE1 y Clan HD en el canal multiplex RGE2.