videoFM5115 escribió: Nadie en toda Europa la quiere ya (algo que es tristemente cierto), y la ha comprado la NBC. Era de esperar, vamos.
NBC tiene participaciones tan solo, no es una OPA al 100% del accionariado de la sociedad gestora de Euronews. Lo que no comprendo es por qué esa bajada de pantalones tan descarado que hasta en la imagen corporativa han metido mano, cuando hasta hace bien poco se decÃa que la NBC no tenÃa pensado "americanizar" la cadena. Desde luego, el estilo "Euronews" de toda la vida lo han perdido para siempre; quedará quizá el funcionamiento de la redacción, la lÃnea editorial, y poco más...
axnspain escribió: Hoy por hoy el canal "Euronews" deja mucho que desear y nada tiene que ver con el canal de noticias europeo que era hasta hace 7-8 años. [...] Aunque este canal desapareciese, creo que pocos le iban a echar en falta, por que ya no es lo que era.
Cierto hay que el modelo de canal de noticias continuo de un canal único para toda Europa y con traducciones a las lenguas correspondientes digamos que... ha quedado obsoleto; erea un modelo que generaba poco interés porque era monótono, no ofrecÃa entretenimiendo (explico mi punto de vista: me imagino al dueño de un bar poniéndolo de fondo a las 12h. Digamos que Euronews serÃa de visionado de 15 minutos, que es lo que dura el boletÃn, y a otra cosa... para un negocio o para ponerlo en casa todo el dÃa no) y porque la idea del canal paneuropeo era de un ideario televisivo muy de los 90 cuando en Europa se estaba implantando poco a poco la televisión satelital donde tenÃas canales para todo, incluso mosaicos y canales infográficos por si te aburrÃas y no querÃas poner otra cosa, tenÃas Euronews para ver programas como Panorama, Habla Europa... que eran reportajes divulgativos que eran, y son, bastante interesantes. Pero, no dejaba de ser una "fórmula de noticias 24h".
Hoy en dÃa para informarse de forma global ya tenemos medios en Internet, ¡no tenemos Euronews... está claro! Por eso habÃa que reinventarlo y reconvertirlo a un canal de noticias con presencia, con carácter propio, entretenido e informativo a la par que divulgativo, y sobretodo continuando con una lÃnea que se acercase más al ciudadano europeo salvaguardando un poco las necesidades locales (algo que me parece fantástico que hayan dividido la señal para cada uno de las lenguas, algo totalmente lógico).
Ahora mi punto de vista por todo el branding: me parece 100% americano y para mi gusto totalmente anticuado. Es un branding que... no sé por qué, pero me retrocede a los 90 totalmente cuando las televisiones americanas utilizaban programas informáticos donde se buscaba una imagen que provocase impacto, que fuese espectacular, con mucho movimiento, cargado de formas, sintonÃas contundentes y pegadizas... ¡A ver! Es que yo me pongo a mirar los brandigs europeos y aquà se está encaminando por unas lÃneas gráficas mucho más simples, eficaces, coloridos, de fácil lectura... que da una impresión más cercana y una forma de entender que la información es más directa, y que no necesita de una cabecera como si fuese de un programa de entretenimiento, un show en directo... Al fin al cabo, el informativo no deberÃa de ser un programa más, deberÃa ser eso... información.
Edit, y perdón si me pongo demasiado polÃtico con este comentario: Con todo lo que acontece hoy en todo el continente, creo que Euronews deberÃa ser más necesario que nunca y podrÃa tener un mayor papel debido a que es un medio que no está subordinado a los "caprichos" polÃticos de cada paÃs. Pongo el ejemplo de Ucrania en el 2016, Polonia actualmente, HungrÃa... estados en el que la actual crisis polÃtica respectiva de cada paÃs restringe la libertad de prensa y los medios internacionales pueden complementar mejor la información en ciertos hechos y dar una visión más imparcial. Hablo de Ucrania porque ese paÃs restringió la señal de Euronews durante más de un año, aunque su edición estuviese en inglés. Aunque aquà hablemos de Euronews como canal, no deja de ser también una agencia de noticias internacional, y que suple a los medios de información contrastada.