MarioPrieto1995 escribió:Según dice mike78 en Nowsat, está caído el MF2 en Madrid:Las emisoras del MF2 no emiten nada en este momento: Cadena 100, Radio Maria, Kiss fm, Melodia fm, Onda Cero, Ser
Incluida la señal DAB+ R MARIA.
Gorka Zumeta Comunicación escribió:La traslación del escenario DAB al DAB+, en España
Por Javier Sánchez, Presidente del Programa Estratégico sobre Plataformas de Radio Digital de la UER
- "En DAB+ se podrían lanzar -al menos- 48 nuevos productos"
- "La eficiencia espectral en un canal de radiofrecuencia del DAB+ es unas tres veces mayor que la del DAB"
- "Cada concesión en DAB te faculta en España para emitir un único programa en DAB+, aunque el espacio del espectro aumenta con el nuevo protocolo"
- "En España no se ha legislado nada todavía con respecto al DAB+"
- "Todavía no se ha cambiado oficialmente el estándar de DAB a DAB+"
Ante el requerimiento de este artículo: conocer los detalles del paso de DAB a DAB+ en España; de entrada, la primera respuesta, sería, con rotundidad: “depende”.
Técnicamente, la calidad subjetiva de audio de un canal en DAB que equivale a una FM estéreo se obtiene codificando la fuente de audio en MPEG-1 Layer 2 a un régimen binario de 192 kbps. Como la codificación de la fuente de audio en DAB+ se hace utilizando un formato en torno a tres veces más eficiente (AAC+), tan sólo se necesitan 96 kbps para prácticamente igualar esa calidad subjetiva. Además, en DAB+ se añade protección frente a errores mediante codificación de Reed Solomon (el mismo código que se utiliza en CD, DVD o Blu-ray para corregir los errores derivados de ralladuras pequeñas).
Al final de todo el proceso de codificación, que contempla no sólo la citada codificación de fuente sino también la codificación de canal en COFDM, y simplificando mucho, podemos afirmar que la eficiencia espectral en un canal de radiofrecuencia del DAB+ es unas tres veces mayor que la del DAB.
Conclusión: desde un punto de vista exclusivamente técnico y bajo la hipótesis de calidades subjetivas de audio equivalentes, una emisión en DAB+ utiliza 1/3 del espectro empleado en DAB+.
Pero si abordamos el lado legal de la cuestión, la respuesta cambia.
Empecemos diciendo que, a día de hoy, cada título habilitante en DAB te faculta en España para emitir un único programa, independientemente del régimen binario, y tan sólo se contemplan seis programas por canal múltiple. Además, en cada uno de los tres canales múltiples que existen en España, hay un 20% de capacidad reservada a datos (por ejemplo, para la transmisión de imágenes SlideShow) que no se está utilizando.
Por ello, y como ejemplo, Radio Clásica, puede emitir en DAB a 224 kbps para ofrecer una calidad subjetiva de audio equivalente a la del CD. Algo impresionante. Pero esos 224 kbps bien podrían dar también para dos programas: Radio Clásica a 128 kbps –régimen binario insuficiente para reproducir con fidelidad adecuada las características inherentes a los audios de la música clásica- y otro supuesto programa Radio Clásica ‘Extra’ (o ‘Retro’) a 96 kbps, que se dedicara a emitir grabaciones históricas antiguas (como, por ejemplo, de primeros del siglo XX registradas en pizarra) y con calidad relativamente "aceptable". Pues bien, aunque técnicamente fuese posible y con resultado sonoro discutible -sobre todo, en el primero de los casos-, legalmente no estaría permitido.
Continuando en el terreno legal y refiriéndonos ya al DAB+, lo primero que hay que destacar es que en España no se ha legislado nada todavía con respecto al DAB+… porque ni siquiera se ha cambiado oficialmente el estándar de DAB a DAB+. No obstante, si nos basamos en la doctrina aplicada a la TDT, una mejora de eficiencia en codificación no autoriza un aumento en el número de canales permitidos al título habilitante. Por lo tanto, bajo esa doctrina y teniendo además en cuenta que en DAB los títulos habilitantes corresponden a programas (y no a anchos de banda ligados a regímenes binarios), es de esperar que quien tenga ahora un programa en DAB tendrá en el futuro un único programa en DAB+ cuando se cambie de estándar.
Ahora bien, la mejora espectral mencionada a nivel técnico reduce el espectro utilizado en DAB+ a un tercio del que actualmente se usa en DAB, por lo que los dos tercios restantes servirán para multiplicar la capacidad de negocio.
Es decir, si actualmente con tres canales múltiples tenemos 18 programas en DAB, resulta que en DAB+ tendríamos capacidad para 64 manteniendo la calidad de audio de los actuales. Y pensando con sensatez en escenarios previsibles de desarrollo del DAB+, casi toda esa nueva capacidad espectral se podría sacar a concurso si realmente se desease aprovechar las potencialidades del estándar, con excepción de la que se asignase a RNE para iniciar emisiones de nuevos canales "extra" que no existen en FM.
Conclusión: desde un punto de vista legal y refiriéndonos al ámbito nacional, nada podemos asegurar a día de hoy, si bien todo apunta a que cuando se legisle cada programa en DAB pasará a ser un programa en DAB+. Y como la capacidad espectral excedente que se obtiene gracias al cambio de estándar permite multiplicar por tres el número de programas manteniendo la actual calidad subjetiva de audio, se podrían lanzar -al menos- 48 nuevos productos en DAB+. En un escenario de implantación y desarrollo del DAB+, sería razonable sacar a concurso todos esos nuevos programas excepto los que se reservasen para nuevas emisiones de RNE exclusivas en DAB+.
Para que no digan que nadie escucha la DAB, añado dos novedades acaecidas hoy o puede que ayer:
- Kiss FM ha cambiado de programa y de nombre. Ya no se llama "KISS FM DAB" sino "Kiss FM", a secas
- DAB+ RADIO MARIA ha desaparecido.
Brea escribió:Por otro lado, Cataluña Radio, Radio Galega o Onda Murcia, emiten en DAB en sus respectivas comunidades (si alguien me lo puede confirmar, mejor que mejor) y si tanto la FORTA como RNE se ponen de acuerdo para usar la Radio Digital, mejor que mejor.
Brea escribió:Por otro lado, Cataluña Radio, Radio Galega o Onda Murcia, emiten en DAB en sus respectivas comunidades.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados