- Índice general Foros mundoplus.tv La Buena Onda
-
- Fecha actual 20 May 2022, 21:26
- Todos los horarios son UTC+01:00
Y toda la apuesta de Radio Marca por la juventud y el feminismo está muy bien, pero siempre con permiso de la COPE, que por algo es la hermana mayor y Radio Marca desconecta cada noche para emitir El Partidazo de lunes a viernes y Tiempo de Juego sábados y domingos de 23:30 a 1:30.Juan Antonio Alcalá: "La Cadena SER tomó con Paco González una decisión incomprensible"
21/12/2021 - 11:41
Juan Antonio Alcalá, en Despierta San Francisco
Radio MARCA
El periodista, en Despierta San Francisco
El periodistas de la cadena COPE Juan Antonio Alcalá ha sido el invitado de este martes en Despierta San Francisco, donde ha repasado su carrera, sus enganchones más famosos, su pique con la Libreta de Van Gaal y cómo ha evolucionado el periodismo deportivo.
Sueldo. "He ganado mucho dinero y lo sigo ganando. Conmigo no va la falsa modestia. Sigo siendo un gran profesional. Llegué a la radio en un momento en el que era otra vida y otro mundo, si tú hacías tu carrera y conseguías un trabajo y entrar a una empresa como era y es la cadena SER podías hacer carrera y ganar dinero. Trabajar en el equipo de José Ramón de la Morena se pagaba".
COPE. "Me lo pensé cero. No estaba muy bien en la Cadena SER, se habían roto muchos ecosistemas y mucha magia. Aquello empezaba a anunciar lo que finalmente ser. Cuando me llamó Paco González dije sí al instante. Yo no le veía mucho futuro a aquello como así ocurrió y a la vista está los resultados. En la Cope no nos la íbamos a pegar, nos la íbamos a pegar si se hubiera hecho caso a las primeras negociaciones que hubo con Punto Radio, que ya no existe. A Punto Radio habría tenido más dudas, me habría ido por Paco. Irte a la Cadena Cope no era pegártela, es una marca histórica como la Cadena SER. La Cadena SER tomó con Paco una decisión incomprensible. Aquella ruptura se iba anunciando, pero por muchos problemas que hubiera, se podrían solucionar las cosas. Perder talento de esa manera, tener mala información... Fue un error de los que se estudian en las escuelas de negocios".
La Libreta. "Lo del avión fue una broma, uno de los chascarrillos que tenemos en El Partidazo porque me gusta mucho la tema de la aviación y prefiero viajar en bussiness. Me llama la atención que alguien que no tiene un gran nombre en el periodismo como La Libreta, a quien no conozco, no he visto en mi vida, no sé casi ni cómo es físicamente; critique a gente que tiene hasta un premio Ondas y tenga la piel tan fina que el día que hago yo esa broma llame a Juanma Castaño y exija entrar en la radio. Me entero ahora que se llama Miguel. Seguramente nos llevaríamos bien, no tengo nada personalmente contra él. Pero lo que hace no me gusta. ¿Hay algún problema? Me parece un poco miserable que cite un tweet del seguidor más descerabrado para que te hagan un linchamiento. Me parece muy ventajista".
Podcasts. "No he escuchado un podcast en mi vida. Me da rabia no haber escuchado el de Saludos Cordiales de Pablo Juanarena. Creo que, por todo lo que me ha llegado, debería haber ganado el Premio Ondas. No escucho podcasts porque soy muy de radio y, sin despreciar ese mundo, generalmente escucho radio lineal de alguna emisora en directo".
Radio Marca sigue teniendo los recursos muy limitados más de 20 años después de aparecer? Oye, que es una década más joven que Onda Cero eh? Otra cosa es que COPE no esté dispuesta a ofrecerles esos recursos si no lo ha hecho el diario Marca, que es el padre de la criatura.raditeuve1 escribió: ↑23 Ene 2022, 23:00 Puedo entender cierta animadversión, puedo entender la queja cuando una radio dedicada al deporte no emita deporte. No estoy 100% seguro, corregidme si me equivoco, creo que tampoco han narrado la participación española en el europeo de futsal que se celebra actualmente en los Paises Bajos. Pero se nos ha olvidado que Radio Marca tiene los recursos muy limitados.
Entiendo el enamoramiento actual de Radio Marca con COPE, esas sinergias donde todos participan en todo lo que se puede. Como he comentado antes Radio Marca lleva ya unos años en dificultades, que la dirección de Edu Garcia la emisora del deporte haya tenido los peores resultados en sus 20 años de vida.
Menos mal que poco a poco van recuperando posiciones en el EGM, teoricamente ha sido un acierto la salida de Edu García.
Por esos acuerdos es más que comprensible que un colaborador emblemático, de una empresa con la que tienen acuerdos, pues aparezca por los magacines de la emisora.
Mi pregunta es, ¿cuánto tiempo han dedicado a hablar del libro de Pepe Domingo en la Cadena SER? pues imagino que lo mismo que al que dedicaron en Radio Marca a Ponseti.
Que la emisora numero uno no hable de uno de los libros más vendidos no-ficción, según Amazon, también es significativo de como funcionan las cosas en España a nivel de competencia.
Con eso no justifico que al bueno de Ponseti solo le den bola en la SER.
A veces me da envidia cuando escucho en la BBC que hablan de otros programas de la competencia sin que nadie se enfade.
En cuanto a lo segundo, por eso usé la palabra magacín para catalogar los programas de Ortega y de Sánchez, son programas donde no se hace periodismo, son programas de baño y masaje. Si la pregunta más comprometida que se pueda hacer al invitado es "¿cómo estás?" pues mal vamos. Toda la razón @juanralvaro.
Pero lamentablemente parecen que estas maneras es el camino que ha tomado la comunicación, si hasta algunos programas de radio se han dejado influenciar por los Twitter, Twitch y otras redes sociales, donde el periodismo ha dado paso al amiguismo y compadreo. Como ejemplo es que las ultimas entrevistas relevantes de Radio Marca se han dado en esos magacines "palmeros".
A lo mejor es que ahora estamos pagando el precio de aquellas guerras sin cuartel entre Garcia y de la Morena donde había veces que los protagonistas lo pasaban difícil en algunas entrevistas.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados