por sexitano 17 » 19 Ene 2021, 11:50
Dos Noticias de un confidencial sobre cambios en Radio Nacional.
‘Tarde lo que tarde’, de RNE reformula sus contenidos y colaboradores
LA EMISORA COMIENZA 2021 CON IMPORTANTES NOVEDADES: VOCES MÁS CONOCIDAS Y RENOVADASRNE ha comenzado 2021 con cambios en RNE. Nuevos fichajes y nuevas apuestas para sus tardes y el fin de semana, con el objetivo de mejorar sus números
El último EGM se convirtió en una auténtica pesadilla para RNE, que despidió 2020 con el peor resultado de audiencias de su historia. La emisora pública se dejó por el camino al 15% de sus oyentes en el mes de diciembre y supera a duras penas el millón de fieles.
Sin embargo, la intención de la emisora de RTVE es revertir esos datos y ha comenzado por introducir novedades en sus tardes. Uno de sus programas troncales, Tarde lo que tarde de Julia Varela, ha sido el que más novedades ha introducido desde este lunes 18 de enero. Al primer programa de la tarde se han sumado colaboradores como Ruth Lorenzo.
Además, el programa apuesta por reforzar su vertiente más humorística con las colaboraciones de Percebes y Grelos (Carlonia Iglesias), Toño Pérez, Luis Álvaro, Elsa Ruiz, Sil de Castro, Paula Púa, Henar Álvarez, Fernando Moraño, Miguel Iríbar, Nacho García y Virginia Riezu.
Por el momento, son los únicos cambios que afectan a RNE junto con el estreno de Juan Kuis Arsuaga en las jornadas del domingo con El placer de admirar. No obstante, no son los únicos cambios en las emisoras públicas.
Manuela Carmena estará todos los jueves al frente de un espacio radiofónico con Máster de justicia. La jueza emérita, se estrena como conductora de un programa en el que resolverá las dudas de los oyentes en el área de la justicia. Además, del fichaje de Carmena, Radio 5 ha recatado a Paco Lobatón, que se pondrá lunes, miércoles y viernes al frente de Diario de las Ausencias.
Fuente:
https://Hartos de que usen nuestras noticias para redactar las suyas y nunca citen la fuente original/
Manuela Carmena, ex alcaldesa de Madrid, último fichaje de Radio Nacional de España
‘TARDE LO QUE TARDE’ EJECUTA IMPORTANTES CAMBIOSRNE apuesta por importantes cambios en sus filas y principalmente en ‘Tarde lo que tarde’, el programa de Julia Varela. Un impulso para que busca revertir los malos datos que la emisora en su conjunto firmó en el pasado EGM
RNE y Radio 5 han anunciado que arrancan 2021 con nuevos fichajes y formatos para comenzar el año con aires renovados. Dentro de estas nuevas voces se encuentran Juan Luis Arsuaga, paleantropólogo y codirector de Atapuerca; Manuela Carmena, jueza y exalcaldesa de Madrid; el periodista Paco Lobatón; y figuras de la escena y el humor como Millán Salcedo o la Terremoto de Alcorcón se podrán al frente de nuevos programas y secciones.
Una de las principales novedades aterriza en las tardes de RNE, en el espacio Tarde lo que tarde. El programa que dirige y presenta Julia Varela arrancará desde esta misma tarde con dos nuevos colaboradores. La primera de ellas, la Terremoto de Alcorcón, que contará con una sección donde abordará las inquietudes y preocupaciones del ciudadano de a pie y explicará algunos conceptos de la actualidad de la manera más. El segundo, el excomponente de Martes y Trece Millán Salcedo también abrirá todas las semanas un espacio en el que interactuará con los oyentes del programa.
Otra de las nuevas voces es una voz realmente privilegiada: la de la cantante Ruth Lorenzo. La mujer que nos representara en Eurovisión en 2014, donde logró el noveno puesto, hablará con Julia Varela tanto de la actualidad musical y escénica como de las nuevas tendencias.
Otras voces que se asomarán a las tardes de Radio Nacional son la de la mujer con una de las carreras del deporte paralímpico más apabullantes, Teresa Perales; el gestor cultural, experto en arte y exministro de Cultura, José Guirao; el escritor, periodista y abogado Manel Loureiro; la enfermera Esther Gómez, más conocida como @mienfermerafavorita; o la de la bloguera e influencer Isasaweis, o Isabel Llano, especializada en belleza, moda y estilo de vida.
El equipo de humoristas de Tarde lo que Tarde también crece. De lunes a viernes, a las 17:00 horas, los siguientes cómicos abordarán las noticias con desenfado en ‘Poca Broma’ junto a Toño Pérez: Carolina Iglesias (más conocida como ‘Percebes y Grelos’), Luis Álvaro, Elsa Ruiz, Sil de Castro, Paula Púa, Henar Álvarez, Fernando Moraño, Miguel Iríbar, Nacho García y Virginia Riezu.
Además, Juan Luis Arsuaga, paleantropólogo y codirector de Atapuerca, presentará próximamente un programa de cultura científica. ‘El placer de admirar’ será una conversación amena y didáctica con personajes sobresalientes.
Manuela Carmena, último fichaje de Radio 5La jueza emérita y exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena impartirá todos los jueves a partir de las 18:00 un ‘Máster de Justicia’ en el que resolverá las dudas que los oyentes puedan tener sobre el complejo mundo de la justicia de un modo ameno, sencillo e incluso divertido.
Además, el periodista Paco Lobatón se pondrá todos los lunes, miércoles y viernes por la mañana al frente de ‘Diario de Ausencias’. Un espacio de búsqueda y recuerdo activo de personas desaparecidas a través del testimonio de sus familiares y del análisis de expertos en la materia.
Fuente:
https://Hartos de que usen nuestras noticias para redactar las suyas y nunca citen la fuente original/
Dos Noticias de un confidencial sobre cambios en Radio Nacional.
[quote][b][size=150]‘Tarde lo que tarde’, de RNE reformula sus contenidos y colaboradores[/size]
LA EMISORA COMIENZA 2021 CON IMPORTANTES NOVEDADES: VOCES MÁS CONOCIDAS Y RENOVADAS[/b]
RNE ha comenzado 2021 con cambios en RNE. Nuevos fichajes y nuevas apuestas para sus tardes y el fin de semana, con el objetivo de mejorar sus números
El último EGM se convirtió en una auténtica pesadilla para RNE, que despidió 2020 con el peor resultado de audiencias de su historia. La emisora pública se dejó por el camino al 15% de sus oyentes en el mes de diciembre y supera a duras penas el millón de fieles.
Sin embargo, la intención de la emisora de RTVE es revertir esos datos y ha comenzado por introducir novedades en sus tardes. Uno de sus programas troncales, Tarde lo que tarde de Julia Varela, ha sido el que más novedades ha introducido desde este lunes 18 de enero. Al primer programa de la tarde se han sumado colaboradores como Ruth Lorenzo.
Además, el programa apuesta por reforzar su vertiente más humorística con las colaboraciones de Percebes y Grelos (Carlonia Iglesias), Toño Pérez, Luis Álvaro, Elsa Ruiz, Sil de Castro, Paula Púa, Henar Álvarez, Fernando Moraño, Miguel Iríbar, Nacho García y Virginia Riezu.
Por el momento, son los únicos cambios que afectan a RNE junto con el estreno de Juan Kuis Arsuaga en las jornadas del domingo con El placer de admirar. No obstante, no son los únicos cambios en las emisoras públicas.
Manuela Carmena estará todos los jueves al frente de un espacio radiofónico con Máster de justicia. La jueza emérita, se estrena como conductora de un programa en el que resolverá las dudas de los oyentes en el área de la justicia. Además, del fichaje de Carmena, Radio 5 ha recatado a Paco Lobatón, que se pondrá lunes, miércoles y viernes al frente de Diario de las Ausencias.
Fuente: https://Hartos de que usen nuestras noticias para redactar las suyas y nunca citen la fuente original/[/quote]
[quote][b][size=150]Manuela Carmena, ex alcaldesa de Madrid, último fichaje de Radio Nacional de España[/size]
‘TARDE LO QUE TARDE’ EJECUTA IMPORTANTES CAMBIOS[/b]
RNE apuesta por importantes cambios en sus filas y principalmente en ‘Tarde lo que tarde’, el programa de Julia Varela. Un impulso para que busca revertir los malos datos que la emisora en su conjunto firmó en el pasado EGM
RNE y Radio 5 han anunciado que arrancan 2021 con nuevos fichajes y formatos para comenzar el año con aires renovados. Dentro de estas nuevas voces se encuentran Juan Luis Arsuaga, paleantropólogo y codirector de Atapuerca; Manuela Carmena, jueza y exalcaldesa de Madrid; el periodista Paco Lobatón; y figuras de la escena y el humor como Millán Salcedo o la Terremoto de Alcorcón se podrán al frente de nuevos programas y secciones.
Una de las principales novedades aterriza en las tardes de RNE, en el espacio Tarde lo que tarde. El programa que dirige y presenta Julia Varela arrancará desde esta misma tarde con dos nuevos colaboradores. La primera de ellas, la Terremoto de Alcorcón, que contará con una sección donde abordará las inquietudes y preocupaciones del ciudadano de a pie y explicará algunos conceptos de la actualidad de la manera más. El segundo, el excomponente de Martes y Trece Millán Salcedo también abrirá todas las semanas un espacio en el que interactuará con los oyentes del programa.
Otra de las nuevas voces es una voz realmente privilegiada: la de la cantante Ruth Lorenzo. La mujer que nos representara en Eurovisión en 2014, donde logró el noveno puesto, hablará con Julia Varela tanto de la actualidad musical y escénica como de las nuevas tendencias.
Otras voces que se asomarán a las tardes de Radio Nacional son la de la mujer con una de las carreras del deporte paralímpico más apabullantes, Teresa Perales; el gestor cultural, experto en arte y exministro de Cultura, José Guirao; el escritor, periodista y abogado Manel Loureiro; la enfermera Esther Gómez, más conocida como @mienfermerafavorita; o la de la bloguera e influencer Isasaweis, o Isabel Llano, especializada en belleza, moda y estilo de vida.
El equipo de humoristas de Tarde lo que Tarde también crece. De lunes a viernes, a las 17:00 horas, los siguientes cómicos abordarán las noticias con desenfado en ‘Poca Broma’ junto a Toño Pérez: Carolina Iglesias (más conocida como ‘Percebes y Grelos’), Luis Álvaro, Elsa Ruiz, Sil de Castro, Paula Púa, Henar Álvarez, Fernando Moraño, Miguel Iríbar, Nacho García y Virginia Riezu.
Además, Juan Luis Arsuaga, paleantropólogo y codirector de Atapuerca, presentará próximamente un programa de cultura científica. ‘El placer de admirar’ será una conversación amena y didáctica con personajes sobresalientes.
[b]Manuela Carmena, último fichaje de Radio 5[/b]
La jueza emérita y exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena impartirá todos los jueves a partir de las 18:00 un ‘Máster de Justicia’ en el que resolverá las dudas que los oyentes puedan tener sobre el complejo mundo de la justicia de un modo ameno, sencillo e incluso divertido.
Además, el periodista Paco Lobatón se pondrá todos los lunes, miércoles y viernes por la mañana al frente de ‘Diario de Ausencias’. Un espacio de búsqueda y recuerdo activo de personas desaparecidas a través del testimonio de sus familiares y del análisis de expertos en la materia.
Fuente: https://Hartos de que usen nuestras noticias para redactar las suyas y nunca citen la fuente original/[/quote]