por IncognitoTelevision » 08 Feb 2021, 14:35
La calidad SD de los canalaes de la BBC es ligeramente superior o medianamente superior a la de nuestros generalistas (su stat-mux es mucho más agresivo que el nuestro y tienen más espacio a repartir). Sería una calidad muy similar a la de los canales de nuestro MPE1 (DMAX, Disney y Trece) si actualizaramos los encoders. La calidad HD de cualquier canal deja a nuestra TDT-HD humillada y llorando en una esquina.
A su favor juegan dos factores: El primero es que sus muxes son de 25 mbps (como los franceses) y no tienen pids para audios secundarios ni teletextos (sus interactivos son servicios propios). Hasta donde yo recuerdo, Channel 5 tenía subtítulos estilo teletexto como aquí Discovery, que no sé cuanto bitrate se ahorrara en cuanto a un teletexto completo, pero 200 kbps mas 128 kbps de audios mas el espacio extra...
En cuanto a sus generalistas SD no he notado que se vieran muy distinto a como se ven aquí La1 SD, Antena3 SD o Telecinco SD. Por otro lado, los británicos parecen tener una categoría técnica entre generalistas y temáticos (los canales temáticos históricos, como E4, ITV2 o alguno de los canales UKTV), que tienen una calidad de imagen comparable a Channel 4 o Antena 3.
El resto de canales... el resto de canales son un dolor. No te dejes llevar por los datos de Digitalbitrate, porque aunque veas que tienen picos de 3 mbps, primeramente están en su mayoría reescalados desde 544x576 (no 704/720x576) y se ven borrosos como ellos solos, que algunos me parecía que hasta llevaban un filtrado extra de desenfoque porque un VHS bien grabado era mas definido. Y aún así, macrobloques por todas partes. No solo en escenas con movimiento (como pasa aquí en España), si no que también en cambios de escena o entre anuncios publicitarios (algo que aquí en España solo he visto en la versión infame en 720p de La 1 HD con punto. Cierto es que muchos canales son teletienda o timeshifts, pero eso no era manera de ver nada.
Y lo de escuchar radios por Freeview, suerte con eso... Solo la BBC emite sus radios en buena calidad. No sería un problema que las demás radios emitieran en Mono con un sonido metálico horrible si no fuera por en DAB la calidad viene a ser la misma muchas veces. Si pensais que las pistas VO de los temáticos de Atresmedia o Mediaset no se pueden escuchar, es porque no habéis escuchado Heart, Kiss o Capital (las privadas musicales principales) a 64 kbps en Freeview y con la mitad de las frecuencias auditivas superiores desaparecidas. Cuando yo estuve por última vez aún no habían dado el salto a DAB+ más que dos o tres emisoras, así que la esperanza de escuchar radio digital decente era que tu emisora fuera de la BBC o estuviera en un ensemble local.
En resumidas cuentas: El HD terrestre nos da mil vueltas, el SD de los canales principales es similar (o medianamente superior si es un canal público). El resto, para no dejar de pulsar el botón de Ch+ hasta llegar al final del dial. Los británicos prefieren poder elegir más que tener una buena calidad de imagen y sonido.
La calidad SD de los canalaes de la BBC es ligeramente superior o medianamente superior a la de nuestros generalistas (su stat-mux es mucho más agresivo que el nuestro y tienen más espacio a repartir). Sería una calidad muy similar a la de los canales de nuestro MPE1 (DMAX, Disney y Trece) si actualizaramos los encoders. La calidad HD de cualquier canal deja a nuestra TDT-HD humillada y llorando en una esquina.
A su favor juegan dos factores: El primero es que sus muxes son de 25 mbps (como los franceses) y no tienen pids para audios secundarios ni teletextos (sus interactivos son servicios propios). Hasta donde yo recuerdo, Channel 5 tenía subtítulos estilo teletexto como aquí Discovery, que no sé cuanto bitrate se ahorrara en cuanto a un teletexto completo, pero 200 kbps mas 128 kbps de audios mas el espacio extra...
En cuanto a sus generalistas SD no he notado que se vieran muy distinto a como se ven aquí La1 SD, Antena3 SD o Telecinco SD. Por otro lado, los británicos parecen tener una categoría técnica entre generalistas y temáticos (los canales temáticos históricos, como E4, ITV2 o alguno de los canales UKTV), que tienen una calidad de imagen comparable a Channel 4 o Antena 3.
El resto de canales... el resto de canales son un dolor. No te dejes llevar por los datos de Digitalbitrate, porque aunque veas que tienen picos de 3 mbps, primeramente están en su mayoría reescalados desde 544x576 (no 704/720x576) y se ven borrosos como ellos solos, que algunos me parecía que hasta llevaban un filtrado extra de desenfoque porque un VHS bien grabado era mas definido. Y aún así, macrobloques por todas partes. No solo en escenas con movimiento (como pasa aquí en España), si no que también en cambios de escena o entre anuncios publicitarios (algo que aquí en España solo he visto en la versión infame en 720p de La 1 HD con punto. Cierto es que muchos canales son teletienda o timeshifts, pero eso no era manera de ver nada.
Y lo de escuchar radios por Freeview, suerte con eso... Solo la BBC emite sus radios en buena calidad. No sería un problema que las demás radios emitieran en Mono con un sonido metálico horrible si no fuera por en DAB la calidad viene a ser la misma muchas veces. Si pensais que las pistas VO de los temáticos de Atresmedia o Mediaset no se pueden escuchar, es porque no habéis escuchado Heart, Kiss o Capital (las privadas musicales principales) a 64 kbps en Freeview y con la mitad de las frecuencias auditivas superiores desaparecidas. Cuando yo estuve por última vez aún no habían dado el salto a DAB+ más que dos o tres emisoras, así que la esperanza de escuchar radio digital decente era que tu emisora fuera de la BBC o estuviera en un ensemble local.
En resumidas cuentas: El HD terrestre nos da mil vueltas, el SD de los canales principales es similar (o medianamente superior si es un canal público). El resto, para no dejar de pulsar el botón de Ch+ hasta llegar al final del dial. Los británicos prefieren poder elegir más que tener una buena calidad de imagen y sonido.