por manuelj_baeza » 10 Ene 2021, 13:47
En un artículo de ABC donde habla de su salida de la RTVA, Zancajo explica los planes sobre los canales TDT, y se refiere así:
—Apostar por las personas y la producción propia no es hacer recortes, es poner en valor los recursos propios del Ente, y esto no solo persigue una disminución de los costes de producción y por tanto un beneficio económico para la RTVA (y consecuentemente para la sociedad), es que si no lo haces estás traicionando los legítimos intereses de un equipo de profesionales que, en el momento de mi llegada, me encontré totalmente infravalorado.
—Racionalizar los recursos y mejorar el servicio público, la calidad de la emisión y de los contenidos con una visión estratégica exportando al mundo la Marca Andalucía, nuestra identidad territorial y nacional, nuestra lengua, exportando una nueva parrilla de contenidos que hagan comunidad y país mediante los satélites que dan cobertura en todo Hispanoamérica y EE.UU., con más de 60 millones de hispanohablantes, optimizando el ancho de banda de la señal y reconvirtiendo tres canales en dos para emitir en alta definición: Canal Sur 1 HD y Andalucía TV HD, dando valor y mayor utilidad de servicio público real a la RTVA mediante el apoyo y la promoción de nuestra actividad económica, industrial y cultural, así como nuestra importancia histórica más allá del derecho a la información, es un fin irreprochable. Urgente y necesario. Y hacerlo utilizando las herramientas técnicas, infraestructuras y posibilidades de financiación que están a disposición de las televisiones públicas de los países miembros de la UE desde Bruselas mediante los fondos europeos, una obligación.
Queda por ver si los planes siguen adelante aunque no esté él. Del resto del artículo no entro a valorar nada por quedarse fuera de los asuntos que aquí se tratan.
En un artículo de ABC donde habla de su salida de la RTVA, Zancajo explica los planes sobre los canales TDT, y se refiere así:
[quote]—Apostar por las personas y la producción propia no es hacer recortes, es poner en valor los recursos propios del Ente, y esto no solo persigue una disminución de los costes de producción y por tanto un beneficio económico para la RTVA (y consecuentemente para la sociedad), es que si no lo haces estás traicionando los legítimos intereses de un equipo de profesionales que, en el momento de mi llegada, me encontré totalmente infravalorado.
—Racionalizar los recursos y mejorar el servicio público, la calidad de la emisión y de los contenidos con una visión estratégica exportando al mundo la Marca Andalucía, nuestra identidad territorial y nacional, nuestra lengua, exportando una nueva parrilla de contenidos que hagan comunidad y país mediante los satélites que dan cobertura en todo Hispanoamérica y EE.UU., con más de 60 millones de hispanohablantes,[b] optimizando el ancho de banda de la señal y reconvirtiendo tres canales en dos para emitir en alta definición: Canal Sur 1 HD y Andalucía TV HD[/b], dando valor y mayor utilidad de servicio público real a la RTVA mediante el apoyo y la promoción de nuestra actividad económica, industrial y cultural, así como nuestra importancia histórica más allá del derecho a la información, es un fin irreprochable. Urgente y necesario. Y hacerlo utilizando las herramientas técnicas, infraestructuras y posibilidades de financiación que están a disposición de las televisiones públicas de los países miembros de la UE desde Bruselas mediante los fondos europeos, una obligación.[/quote]
Queda por ver si los planes siguen adelante aunque no esté él. Del resto del artículo no entro a valorar nada por quedarse fuera de los asuntos que aquí se tratan.