por Biomán » 16 Oct 2018, 20:42
Recuerdo con nostalgia aquella Cadena 100 de finales de los 90, de jingles bastante modernos para la época, con multitud de efectos, y una fórmula basada, entre semana en 100x100 música actual, y durante los fines de semana mitad actual y mitad oldies, si bien los oldies podían aparecer en la fórmula entre semana, si se estaba promocionando algún recopilatorio.
La programación era algo así :
De 6 a 12 La Jungla con Abellán
De 12 a 17 Fórmula con opción a local. Con locutores como Agustín García (hoy en Melodía FM), Carmen Benítez, Chus San Salvador o Roberto Pablo.
De 17 a 20 Conservas Escalada. Con Rafa Escalada, se ponían canciones a la carta de los oyentes, y realmente los gustos de estos eran bastante buenos.
De 20 a 21, había un programa local. 100x100 creo que era
De 21 a 0, 100 segundos con Paloma Serrano. No recuerdo bien de qué iba.
De 0 a 1.30 Supergarcia en simultáneo con la COPE.
No recuerdo el programa de madrugadas, pero creo acordarme de que a las 4.30 metían la repetición de García.
Los fines de semana habían muchas más horas de fórmula, y también estaba Del 100 al 1 los sábados por la mañana, y la fórmula de Jorge Plané tanto los sábados como los domingos por la tarde, con las canciones habituales de la fórmula intercaladas por canciones, tanto actuales como oldies, y muy buenas por cierto, que seleccionada este locutor. También había García los fines de semana por la noche, con que la gente joven que salía no creo que escogiese en masa la Cadena 100.
Las desconexiones de publicidad local eran de 3 minutos sobre y cuarto y menos cuarto, en los tramos de fórmula. En los programas, habían tres bloques de publi local de 3 minutos, en los minutos 10, 30 y 50 aproximadamente. También, en una costumbre habitual en algunas cadenas, te podían meter un jingle local en mitad de la fórmula sin que tuviese que ser una desconexión de publicidad.
Aquella Cadena 100 transmitía cercanía, complicidad, los locutores eran parte importantisima. Ahora pues hablan cada tropecientas canciones, con todo muy impostado, muy medido, y con una fórmula que ha perdido toda la personalidad que incluso en sus primeros tiempos de esta etapa, llegó a tener.
Recuerdo con nostalgia aquella Cadena 100 de finales de los 90, de jingles bastante modernos para la época, con multitud de efectos, y una fórmula basada, entre semana en 100x100 música actual, y durante los fines de semana mitad actual y mitad oldies, si bien los oldies podían aparecer en la fórmula entre semana, si se estaba promocionando algún recopilatorio.
La programación era algo así :
De 6 a 12 La Jungla con Abellán
De 12 a 17 Fórmula con opción a local. Con locutores como Agustín García (hoy en Melodía FM), Carmen Benítez, Chus San Salvador o Roberto Pablo.
De 17 a 20 Conservas Escalada. Con Rafa Escalada, se ponían canciones a la carta de los oyentes, y realmente los gustos de estos eran bastante buenos.
De 20 a 21, había un programa local. 100x100 creo que era
De 21 a 0, 100 segundos con Paloma Serrano. No recuerdo bien de qué iba.
De 0 a 1.30 Supergarcia en simultáneo con la COPE.
No recuerdo el programa de madrugadas, pero creo acordarme de que a las 4.30 metían la repetición de García.
Los fines de semana habían muchas más horas de fórmula, y también estaba Del 100 al 1 los sábados por la mañana, y la fórmula de Jorge Plané tanto los sábados como los domingos por la tarde, con las canciones habituales de la fórmula intercaladas por canciones, tanto actuales como oldies, y muy buenas por cierto, que seleccionada este locutor. También había García los fines de semana por la noche, con que la gente joven que salía no creo que escogiese en masa la Cadena 100.
Las desconexiones de publicidad local eran de 3 minutos sobre y cuarto y menos cuarto, en los tramos de fórmula. En los programas, habían tres bloques de publi local de 3 minutos, en los minutos 10, 30 y 50 aproximadamente. También, en una costumbre habitual en algunas cadenas, te podían meter un jingle local en mitad de la fórmula sin que tuviese que ser una desconexión de publicidad.
Aquella Cadena 100 transmitía cercanía, complicidad, los locutores eran parte importantisima. Ahora pues hablan cada tropecientas canciones, con todo muy impostado, muy medido, y con una fórmula que ha perdido toda la personalidad que incluso en sus primeros tiempos de esta etapa, llegó a tener.