por Albusko » 19 Sep 2018, 16:57
La clave en la fórmula es que exista un equilibrio entre tres géneros musicales: pop, latino y dance. Entre ellas tiene que existir una armonía musical que no sea igual a lo largo del día pero que a la vez apenas se note la diferencia, priorizando el dance en horas más nocturnas (por eso creo que es importante rescatar el Hot Mix como una fórmula sin locución puramente dance, alguna canción latina que pueda entrar y algún clásico que esté fuera de fórmula) y el latino en las horas más vespertinas. Esto es para intentar buscarse el mayor público posible afinando la sintonía musical en cada franja para intentar atinar en el público potencial objetivo que esté escuchando la radio en cada momento dependiendo del gusto musical principal de cada perfil (en otras palabras, la chavalada a las 11h está en los estudios y mucho dance acabaría fastidiando la fórmula para los que estén en ese momento trabajando, así que lo más adecuado es que la línea musical sea más suave y por lo tanto más pop).
En cuanto a la selección musical apostaría por alguna fórmula que siga una regla 80%-20% en el que el mayor porcentaje sean canciones nuevas y las otras sean canciones "para romper la fórmula", es decir para que no se haga monótona poniendo canciones algo más atrasadas que no estén demasiado quemadas o aquellas canciones que "identifican" a la emisora. O, en tal caso, para aprovechar y lanzar propuestas musicales nuevas cada hora en el que el locutor prescriba el tema y que los oyentes a base de llamadas en directo pueda elegir si quiere o no que esté como candidato a la lista 40 a cambio de ganarse un premio de algún patrocinio (esto al fin al cabo es una de mis propuestas para la fórmula enriquecida, en concreto para "Del 40 al 1 Diario"). Además, añado que el porcentaje del 20% no quiere decir que sean menos canciones que 80%, más bien al contrario, lo que pasa es que su rotación es menor y por lo tanto se repiten menos. Los 40 es una radio de música CHR, no vayamos a cagarla...
Ahora paso a explicar bien la programación:
- Anda ya!: Prefiero que se vuelva al modelo anterior. Si puede hacerlo Gallo o no, ya no me importa demasiado, pero lo que hay ahora es infumable.
- Del 40 al 1 diario: aparte de coincidir a las 10h como Del 40 al 1 los sábados, Tony podría aprovechar en hacer una fórmula enriquecida que sea 100% actual con canciones de la lista y que aproveche para prescribir temas, realizar campañas de votos con premios en antena y poner las canciones más importantes de la lista. Me gusta más la idea de las 10h más que a la 13h como hasta recientemente porque existe el pico máximo de audiencia en esa franja, y gracias a ella incluso puede hacer que por el efecto arrastre convierta a la larga en Los 40 nuevamente líder indiscutible de las mañanas. Si está patrocinado estaría incluso mejor.
- 47 minutos sin interrupción: poco que explicar aquí. Sencillamente, son bloques largos de temas sin apenas presencia del locutor, quizá solo para abrir y cerrar el bloque. Son horas laborales, la gente no quiere escuchar voces mientras trabaja.
- Lo+40: tal y como fue en su primer formato: novedades musicales, noticias, concursos en antena...
- nombre en Los 40: sería como Lo+40 pero aquí cada locutor elige qué tipo de contenido quiere añadir a su fórmula. Por ejemplo participación en RRSS, audios de Whatsapp, llamadas sorpresas, artículos de curiosidades, canciones remember...
- We Love 40: este programa es CRUCIAL porque no existe programa en la competencia que copie tan bien el contenido de este programa. De hecho, más de alguno que yo me sé ha tirado el pen a la basura para ponerse Los 40 a todo volumen por la buena selección musical que tiene para la franja horaria en el que se emite. El único error que le encuentro actualmente es su horario, que es demasiado corto y casi fuera de las horas de salir de toda la vida.
- World Dance Music: tiraría de Luís López porque es de la casa, pero hubiera preferido que lo presentase cualquier DJ más o menos reconocido en festivales y eventos importantes para al menos llevar la marca "40" más allá del ámbito pop. Aún así, me parecería un error recuperar WDM, pero en fin... no se me ocurre nombres.
- Los 40 Global Show: será el programa rey de las tardes musicales de los domingos, pero me hubiera pegado mejor que fuese al horario nocturno de Los 40 al romper tan radicalmente la fórmula habitual de la emisora. Al haber además mucha palabrería y es más entretenimiento que una fórmula musical, al menos que tenga una hora de emisión más adecuada. Aquí webcam en directo.
- Básico 40: no sé si dividiría o no, no estoy seguro, con el anterior programa porque querría que esta franja fuese únicamente para conciertos en directo. Es decir, que lleven a Camila Cabello por ejemplo al estudio y que cante sus canciones en vivo, o que interprete sus propias covers de sus artistas favoritas... todo en un entorno íntimo. Por supuesto con webcam en directo.
- 40 singstar: no me he trabajado mucho el nombre, pero creo que la idea está clara ¿no?. Una franja prácticamente sin apenas locución para que vayas cantando nuestras canciones favoritas a todo volumen mientras damos vueltas con el coche. Simple, sencillo y muy efectivo. Si haces esto con amigos, lo entenderás...
¿Veis? ¿Es difícil? Parecen muchos cambios pero en realidad son cuatro pinceladas que hacen que la radio musical tenga más presencia, sea más heterogénea en sus contenidos y no sea un Spotify de canciones programas. Puede que sea mucho curro y necesite un sobreesfuero, pero pienso que la radio es el único medio que en verdad es capaz de adaptarse a las horas laborales y de actividades de las personas. Así que, si la gente tiene ganas de pasárselo bien al salir del trabajo ¿por qué la radio sigue aún con la misma selección musical de las 12h del mediodía? Es incomprensible...
La clave en la fórmula es que exista un equilibrio entre tres géneros musicales: pop, latino y dance. Entre ellas tiene que existir una armonía musical [u]que no sea igual[/u] a lo largo del día pero que a la vez apenas se note la diferencia, priorizando el dance en horas más nocturnas (por eso creo que es importante rescatar el Hot Mix como una fórmula sin locución puramente dance, alguna canción latina que pueda entrar y algún clásico que esté fuera de fórmula) y el latino en las horas más vespertinas. Esto es para intentar buscarse el mayor público posible afinando la sintonía musical en cada franja para intentar atinar en el público potencial objetivo que esté escuchando la radio en cada momento dependiendo del gusto musical principal de cada perfil (en otras palabras, la chavalada a las 11h está en los estudios y mucho dance acabaría fastidiando la fórmula para los que estén en ese momento trabajando, así que lo más adecuado es que la línea musical sea más suave y por lo tanto más pop).
En cuanto a la selección musical apostaría por alguna fórmula que siga una regla [u]80%-20%[/u] en el que el mayor porcentaje sean canciones nuevas y las otras sean canciones "para romper la fórmula", es decir para que no se haga monótona poniendo canciones algo más atrasadas que no estén demasiado quemadas o aquellas canciones que "identifican" a la emisora. O, en tal caso, para aprovechar y lanzar propuestas musicales nuevas cada hora en el que el locutor prescriba el tema y que los oyentes a base de llamadas en directo pueda elegir si quiere o no que esté como candidato a la lista 40 a cambio de ganarse un premio de algún patrocinio (esto al fin al cabo es una de mis propuestas para la fórmula enriquecida, en concreto para "Del 40 al 1 Diario"). Además, añado que el porcentaje del 20% no quiere decir que sean menos canciones que 80%, más bien al contrario, lo que pasa es que su rotación es menor y por lo tanto se repiten menos. Los 40 es una radio de música CHR, no vayamos a cagarla...
Ahora paso a explicar bien la programación:
- [b]Anda ya![/b]: Prefiero que se vuelva al modelo anterior. Si puede hacerlo Gallo o no, ya no me importa demasiado, pero lo que hay ahora es infumable.
- [b]Del 40 al 1 diario[/b]: aparte de coincidir a las 10h como Del 40 al 1 los sábados, Tony podría aprovechar en hacer una fórmula enriquecida que sea 100% actual con canciones de la lista y que aproveche para prescribir temas, realizar campañas de votos con premios en antena y poner las canciones más importantes de la lista. Me gusta más la idea de las 10h más que a la 13h como hasta recientemente porque existe el pico máximo de audiencia en esa franja, y gracias a ella incluso puede hacer que por el efecto arrastre convierta a la larga en Los 40 nuevamente líder indiscutible de las mañanas. Si está patrocinado estaría incluso mejor.
- [b]47 minutos sin interrupción[/b]: poco que explicar aquí. Sencillamente, son bloques largos de temas sin apenas presencia del locutor, quizá solo para abrir y cerrar el bloque. Son horas laborales, la gente no quiere escuchar voces mientras trabaja.
- [b]Lo+40[/b]: tal y como fue en su primer formato: novedades musicales, noticias, concursos en antena...
- [b][i]nombre [/i]en Los 40[/b]: sería como Lo+40 pero aquí cada locutor elige qué tipo de contenido quiere añadir a su fórmula. Por ejemplo participación en RRSS, audios de Whatsapp, llamadas sorpresas, artículos de curiosidades, canciones remember...
- [b]We Love 40[/b]: este programa es CRUCIAL porque no existe programa en la competencia que copie tan bien el contenido de este programa. De hecho, más de alguno que yo me sé ha tirado el pen a la basura para ponerse Los 40 a todo volumen por la buena selección musical que tiene para la franja horaria en el que se emite. El único error que le encuentro actualmente es su horario, que es demasiado corto y casi fuera de las horas de salir de toda la vida.
- [b]World Dance Music[/b]: tiraría de Luís López porque es de la casa, pero hubiera preferido que lo presentase cualquier DJ más o menos reconocido en festivales y eventos importantes para al menos llevar la marca "40" más allá del ámbito pop. Aún así, me parecería un error recuperar WDM, pero en fin... no se me ocurre nombres.
- [b]Los 40 Global Show[/b]: será el programa rey de las tardes musicales de los domingos, pero me hubiera pegado mejor que fuese al horario nocturno de Los 40 al romper tan radicalmente la fórmula habitual de la emisora. Al haber además mucha palabrería y es más entretenimiento que una fórmula musical, al menos que tenga una hora de emisión más adecuada. Aquí webcam en directo.
- [b]Básico 40[/b]: no sé si dividiría o no, no estoy seguro, con el anterior programa porque querría que esta franja fuese únicamente para conciertos en directo. Es decir, que lleven a Camila Cabello por ejemplo al estudio y que cante sus canciones en vivo, o que interprete sus propias [i]covers [/i]de sus artistas favoritas... todo en un entorno íntimo. Por supuesto con webcam en directo.
- [b]40 singstar[/b]: no me he trabajado mucho el nombre, pero creo que la idea está clara ¿no?. Una franja prácticamente sin apenas locución para que vayas cantando nuestras canciones favoritas a todo volumen mientras damos vueltas con el coche. Simple, sencillo y muy efectivo. Si haces esto con amigos, lo entenderás...
¿Veis? ¿Es difícil? Parecen muchos cambios pero en realidad son cuatro pinceladas que hacen que la radio musical tenga más presencia, sea más heterogénea en sus contenidos y no sea un Spotify de canciones programas. Puede que sea mucho curro y necesite un sobreesfuero, pero pienso que la radio es el único medio que en verdad es capaz de adaptarse a las horas laborales y de actividades de las personas. Así que, si la gente tiene ganas de pasárselo bien al salir del trabajo ¿por qué la radio sigue aún con la misma selección musical de las 12h del mediodía? Es incomprensible...