Ha pasado una semana del final de la cuarta temporada “El Ministerio del Tiempo”, sin duda la mejor de las realizadas hasta la fecha. Sobre todo, porque más allá de ser un magnÃfico entretenimiento lleno de acción, aventuras, humor y ciencia-ficción, la serie en esta última temporada ha sabido reivindicar a una serie de personajes históricos, en gran medida olvidados y otorgándoles el sitio que se merecÃan. En ese sentido, la serie creada por los hermanos Olivares entronca perfectamente con el documental de Canal Historia “España Desconocida”. Estrenado el pasado 30 de mayo y que ahora vuelve a emitirse este mes de julio, este documental compuesto por 24 historias que nos mostraran como nuestro paÃs, con sus invenciones, sus tradiciones y costumbres, ha influido más allá de nuestras fronteras.
Archivo de la categorÃa: CrÃticas
“La II Guerra Mundial de principio a fin”: analizando el conflicto bélico más grande de nuestra historia
El próximo jueves 30 de abril, se cumplen 75 años del suicidio de Hitler. Su muerte, precipitó el final de la Segunda Guerra Mundial (en Europa), que no serÃa efectivo hasta la rendición de Japón (en agosto) tras el lanzamiento de la bomba atómica por parte de Estados Unidos en Hiroshima y Nagasaki. Para recordar, uno de los eventos más trágicos de la humanidad, HISTORIA estrena hoy lunes “La II Guerra Mundial de principio a fin”, una serie que recorre a través de seis episodios la historia de la guerra más grande jamás librada.
El documental “Mike Wallace is Here” nos recuerda que la verdad se esconde tras una pregunta incómoda
¿Se puede decir que el periodismo ha dejado de ser el cuarto poder? ¿Se ha convertido el periodismo en instrumento de grandes corporaciones que obvian contar la verdad en favor de sus propios intereses? ¿Es posible contar la verdad sin verse influenciado por ningún factor externo? Son preguntas que cualquiera con dos dedos de frente podrÃa hacerse hoy en dÃa. Preguntas que seguro harÃa Mike Wallace, uno de los periodistas más respetados y temidos de Estados Unidos, que durante 50 años se sentó frente a algunos de los personajes más relevantes del siglo XX. Y gracias a Filmin podemos conocer más sobre este personaje clave en la historia del periodismo, con el estreno este viernes de “Mike Wallace Is Here”, un fascinante documental que no sólo nos ofrece un retrato del hombre tras el periodista sino todo un viaje por la historia del siglo XX.
“Criaturas legendarias”: entre la leyenda y la realidad
HISTORIA estrena este martes 11 de febrero “Criaturas legendarias”, su nueva serie de producción original que descubre los secretos de la mitologÃa ibérica. Esta nueva serie explora, a lo largo de seis episodios, el origen de las leyendas del folklore español acudiendo al contexto social, cultural e histórico donde se materializaron. Un viaje al corazón de la mitologÃa del paÃs que descubre la procedencia de algunos seres fabulosos como el basajaun (PaÃs Vasco), el cuélebre (Asturias), los follets (Cataluña), y las anjanas (Cantabria), entre muchas otras criaturas fantásticas de la geografÃa española. La serie se inaugura con sus dos primeros episodios dedicados a los dragones y a los seres de las profundidades.
“Spy Wars”: la serie de HISTORIA pone al descubierto el mundo del espionaje
El mundo de los espÃas para el gran público siempre ha estado representado por el glamour, viajes a lugares exóticos, chicas despampanantes y gadgets imposibles. La ficción ha influido sobremanera en la visión que se ha tenido sobre los espÃas durante años, pero nada más lejos de la realidad. En el mundo real, no existe James Bond, ni Emma Peel ni tampoco Ethan Hunt. Y tal como nos muestra “Spy Wars”, la serie de Canal Historia, la realidad es mucho más cruda y nada glamurosa.
“The Real Chernobyl”: más allá de la ficción, los testimonios de una tragedia
Tras el estreno de la miniserie “Chernobyl” en Sky, la plataforma ha estrenado para sus usuarios el documental The Real Chernobyl (Sky News), que sirve como complemento con el que conocer más detalles sobre la explosión y sus causas. Y lo hace a través de los testimonios de personas que estuvieron allà aquellos fatÃdicos dÃas, rememorando un suceso en el que el hombre se vio superado por su propia soberbia.
“El Pionero”: soy el creador
Vemos la cortinilla clásica de entrada de HBO con ese ruido en blanco y negro que nos ha llevado a tantas y tantas de las mejores series de la historia como The Wire, Los Soprano o Game of Trones. Pero en esta ocasión vemos un openning muy ochentero y al acabar un plano aéreo de Marbella. Esta es la primera producción propia de HBO España y a la vez de HBO Europa.
“Atlánticas”: tres viajes, tres mujeres, una misma expedición al interior de nuestra alma
La mayorÃa de las veces, no nos damos cuenta del paso del tiempo. En este dÃa a dÃa de ajetreo, de madrugones, de obligaciones autoimpuestas, de trabajo, de llevar la casa, de redes sociales, no nos paramos a escuchar nuestros pensamientos. Tiramos para adelante y la vida pasa. Este aspecto que parece banal, no lo es. Y lo vemos reflejado en la serie documental “Atlánticas”, que llega a partir de hoy lunes a Orange Series. Esta serie, dirigida por Guillermo GarcÃa-López y Pedro González Kühn (premiados con el Goya al mejor documental en 2017) y protagonizada por Leticia Dolera, Clara Lago e Irene Escolar, nos lleva primero a través de un viaje fÃsico que finalmente trasciende hacia lo espiritual, hacia el conocimiento del otro para conocer al yo que llevamos dentro y en el que no nos fijamos nunca.
Heroes Comic Con, un evento que crece año a año con una identidad propia
Con la perspectiva que da el paso de los dÃas y tras una semana larga de mucho ajetreo, toca hacer balance de lo visto y oÃdo durante la celebración de la tercera edición del Heroes Comic Con de Madrid. En mi caso, era la primera vez que asistÃa y con la experiencia vivida en otros eventos similares más al sur de la penÃnsula, no cabe duda que estamos ante una cita que ha crecido de nivel en muy poco tiempo y que aglutina elementos que como sus propios responsables resaltan, pueda llevarles a la altura de Sao Paulo o Nueva York.
‘Escobar al descubierto’; donde manda patrón no manda…
SerÃa interesante determinar porque la fama de Pablo Escobar Gaviria, el más famoso capo de la historia del narcotráfico, pareciera más en auge que nunca. Si nos ceñimos al ámbito de la ficción, quizá jamás estuvimos tan preparados para meternos en la piel de un villano como lo estamos ahora: Breaking Bad, Dexter etc… Si nos ceñimos al ámbito social habrÃa que decidir dónde adquiere mayor interés su figura para el público: ¿En la persona o en el narcotraficante?