Entre tanta oferta seriefila que semana tras semana llegan a nuestras pantallas, nos encontramos con tantas opciones diferentes, que muchas veces es casi imposible decidirse por una o por otra. La forma de guiarnos para empezar tal o cual serie, varía según distintas variables. Ya sea por la publicidad que nos llega, por las palabras de un amigo que nos bombardea con sus recomendaciones, por las ganas de ver a esa actriz que nos gusta o por descubrir que nos ofrece aquel guionista que nos atrapó con aquella serie, o por el simple boca a boca, que muchas veces ejerce su magia. También tenemos la opción de leer alguna crítica que nos ayude a decidirnos por asomarnos (o no) a ese estreno que estábamos esperando. Con más de 70 estrenos programados a lo largo de este mes de noviembre, ha podido resultar abrumador (y desconcertante) intentar elegir con éxito que serie ver.
Archivo de la etiqueta: Series francesas
“Eran diez”: actualizando el clásico de Agatha Christie
No siempre es fácil adaptar una obra que es conocida por el gran público, y de la que se han realizado diferentes versiones a lo largo de los años. Este es el caso de “Diez Negritos”, una de las novelas más conocidas de Agatha Christie, que ha vuelto a estar de plena actualidad por el cambio de nombre de la obra en diferentes países, solicitado su sobrino debido a la connotación racista del título. Algo que ya se había hecho décadas atrás en las versiones anglosajonas, y que tras la polémica suscitada ha pasado a denominarse en otros países (incluido Francia) como “Eran diez”. Y, precisamente desde más allá de los Pirineos ha llegado este pasado jueves a Sundance TV, la adaptación francesa de este fenómeno literario que lleva por nombre precisamente “Eran diez” (“Ils Étaient Dix” en el original). Una historia ya conocida que apuesta por introducir elementos de terror y una factura visual más moderna, para ofrecer una mirada diferente a la obra de Agatha Christie.
“Hipócrates”: colapsos sanitarios e historias de hospital
Puede parecer contraproducente en estos momentos en los que nos encontramos, acercarnos a ver una serie centrada en los entresijos de un hospital parisino, que se encuentra al borde del colapso, sin medios humanos para desarrollar su trabajo. Pero, no es morbo ni locura, solo es un acercamiento a otra realidad. Y, no, no es una serie ambientada durante la pandemia de COVID-19, aunque pueda parecerlo. Estrenada el pasado 11 de agosto en Filmin, “Hipócrates” es un acercamiento realista, humano y sin medias tintas, al trabajo diario al que se enfrentan un grupo de médicos residentes y personal de enfermería de un hospital de París. Creada por Thomas Lilit, “Hipócrates” es una serie atrevida y muy adictiva, que significa todo un descubrimiento en la ficción francesa.
El comienzo de “Bright Minds” nos deja ver un interesante y muy entretenido procedimental
Lejos quedan aquellos veranos en los que los aficionados a las series intentábamos ponernos al día con todo lo que habíamos dejado pendiente. Con los cambios en la forma de consumir televisión, ya no queda mes del año que esté libre de novedades. Y, a pesar de que el calor aprieta de lo lindo, plataformas y canales lineales no nos dan respiro ni en verano (algo que en el fondo agradecemos), como sucede en este mes de julio en el que tendremos hasta 46 estrenos durante las próximas semanas. Uno de ellos llega de la mano de COSMO que este jueves 2 de julio estrena “Bright Minds”, un procedimental de coproducción franco-belga, que sigue a dos mujeres de personalidades antagónicas pero que unidas se complementan a la perfección para resolver los casos más complicados.
“No Limit”: un padre y espía en apuros
El ser padre de una joven adolescente no es nada fácil. Si además has sido un padre ausente y no te llevas nada bien con tu ex, la cosa se complica. Pero y ¿si eres un soldado de las fuerzas especiales al que le han diagnosticado una enfermedad terminal? Pues esa es la vida de Vincent Liberati (Vincent Elbaz), hasta que recibe una oferta de un grupo secreto del gobierno llamado Hydra (nada que ver con Marvel) que le propone trabajar para ellos a cambio de un tratamiento experimental que puede retrasar su muerte. Todo muy sencillo ¿no? Pues así comienza “No Limit”, la nueva serie de COSMO que llega al canal este viernes 10 de mayo a las 22.00 horas.
Comedia y procedimental se mezclan en “Tandem”, la nueva serie de COSMO
Desde Francia llega este lunes a COSMO la serie “Tándem”, una producción en la que asistiremos a una nueva Guerra de Sexos. Esta vez representada por dos policías: Ella, la comandante Lea Soler, una exitosa jefa de la brigada criminal que ha pedido el traslado de Lyon a Montpellier. Él, el capitán Marchal, brillante investigador pero que tiene problemas con la autoridad. Ambos tendrán que trabajar juntos, algo que no será fácil ya que estuvieron casados diez años y tienen dos hijos en común.
“Call my agent”: divismo, mentiras y tiburones en el mundo del cine
No todo en el mundo del cine y el espectáculo es glamour, fiestas y risas. También hay mentidas, inseguridades, peleas, depresión y miedo al fracaso y al olvido. Es este aspecto menos glamuroso el que nos va a mostrar “Call my agent”, serie francesa que COSMO estrena este jueves y que de una forma divertida (aunque no sin cierta melancolía) nos traslada a ese mundo lleno de tiburones que es en el que viven los agentes que representan a las estrellas.
“La vida de Manon”: juventud divino tesoro
A veces está bien alejarse de los fuegos de artificio, del espectáculo puro y duro y chocar frontalmente con la realidad. El cine francés que tanta comedia de baratillo (no siempre) es capaz de producir, también da rienda suelta a su capacidad de mostrar su realidad social, de hacer autocrítica sin ser autocomplaciente. En televisión nos llegan menos casos, pero uno que merece mucho lo pena y que ya puede verse en España de gracias a Filmin es “La vida de Manon”, miniserie francesa dirigida por Jean-Xavier de Lestrade.
“Paris, etc.”: mujeres al borde de un ataque de nervios
Cinco mujeres y la ciudad de Paris como escenario de sus vidas, de sus sueños (rotos), de sus esperanzas y de la realidad que les ha tocado vivir. Así podría definir de principio “Paris, etc.”, serie francesa que COSMO estrena este domingo a las 21.15 horas. Y en su primer episodio se sientan las bases de lo debemos esperar de esta serie de Canal+ Francia que consta de 12 episodios de media hora cada uno. Una serie de personajes, de personajes femeninos en este caso, a los que seguiremos a través de cinco historias entrelazadas que nos mostraran sus vidas, sus relaciones con los hombres, con los hijos y con ellas mismas.
“Glacé”: un thriller que te dejará tan frío como los paisajes pirenaicos donde se desarrolla la historia
La competencia es cada vez mayor entre plataformas y cadenas de televisión lineal y esto solo nos beneficia al seriefilo aunque también nos abruma, ante tanta cantidad de series que se estrenan a la semana. Entre lo que llegó a España de la mano de Netflix a primeros de año estaba “Glacé”, miniserie francesa basada en la novela del mismo nombre de Bernard Minier. Y aunque su argumento apuntaba maneras, salvo los hermosos paisajes del Pirineo francés, nada se salva de esta producción francesa que no transmite nada de su aparente potencial.