Hace un año estábamos impactados con una de las novedades de la temporada pasada. Gracias a Homeland, Showtime daba un golpe en la mesa frente a ese duopolio formado por HBO y AMC. Más tarde ese golpe en la mesa lo ratificaron los premios que fue recibiendo esta gran serie.
Archivo de la etiqueta: Lo mejor de 2012
Las series del año: “The Walking Dead”
Este año que finaliza nos ha dejado buenas series, y una de las que mas expectación levanta, como asà indican sus audiencias y los rios de tinta que derrama, es “The Walking Dead”.
“Juego de Tronos”: Winter is coming, pero lentamente
Es difÃcil no halagar a la que es una de las mejores, si no la mejor serie de ficción que podemos disfrutar en los últimos años. El éxito de “Juego de Tronos” le precede y por allà donde pasa arrasa como el fuego Valyrio, tan solo hay que recordar su espectacular intro con el mapa de Westeros que ya hasta plagiaron Los Simpsons.
“The Good Wife”: Desafiando tópicos
“¿De Gud Uaif? Sip. ¿De qué va? Mmm, ¿Te acuerdas de la enfermera Hathaway de Urgencias? …â€
Lo reconozco, tengo que prepararme más la recomendación de esta serie. ¿Es una serie de abogados? SÃ, pero eso se queda taaan corto. ¿La historia de la esposa de un polÃtico que vuelve al trabajo cuando éste acaba en la cárcel? Bueno, asà empieza, pero es que lo que viene después…
“The Newsroom” o como nos encanta que Sorkin nos sermonee
El Rey ha vuelto, ¡larga vida al Rey! PermÃtanme parafrasear este conocido dicho. Me viene al pelo para hablar de “The Newsroom”, una de las series del año. Con ella, tras años dominados por los Shonda Rhimes, Marc Cherry o J.J. Abrams de turno, Aaron Sorkin regresa para reclamar su trono. Y lo hace a lo grande. Soy consciente de que con él, no puedo ser objetivo. ¿Y qué? Aaron Sorkin es un Dios de la televisión. Y punto.
Dexter 2012… Bye bye!!!
“Dexter” se va de nuestras vidas. Durante 7 intensas temporadas (unas más que otras) hemos vivido multitud de historias con nuestro asesino favorito, y hemos sido testigos de las idas y venidas de este oscuro pasajero que, a falta de una temporada para que termine la serie, tiene mucho que decir.
“Big Bang”, un alegato por el frikismo
Cuaderno de bitácora: fecha estelar 20121227. Ha pasado casi una semana del previsto fin del mundo, supuestamente anunciado por los mayas hace siglos, y aquà seguimos. ¿Es una señal de los dioses de Krynn para darnos una segunda oportunidad? Tal vez, pero como bien dijo el Maestro Yoda “Vive el momento, no pienses; siente, utiliza tu instinto, siente La Fuerza”. Asà debemos pensar, los que seguimos las aventuras de nuestros frikis favoritos de la televisión. Porque aunque “Big Bang” ha perdido la frescura de sus primeras temporadas, aún hay razones para que sea una de las mejores series del año.
Las series del año : “Mad Men”
Para mi “Mad Men” ha sido una de la series del año. Comenzó con un “Zou Bisou Bisou“ singular y sorprendente pero la quinta temporada de “Mad Men“ ha demostrado que la serie está en plena forma y que ha sabido evolucionar, crecer y hacerse más grande sin renunciar a la coherencia y evolución lógica de los personajes. Tras un considerable agujero espacio-temporal entre la emisión de esta y la anterior cuarta temporada, la serie volvió con todo su esplendor. La mordacidad y la sutileza con la que esta serie da a conocer los sentimientos y pensamientos de estos personajes es algo que no he visto en ninguna otra, y que se merece una gran alabanza.
Las series del año: “Sherlock”
A pesar de la noticia de que la tercera temporada de “Sherlock” ha sido retrasada hasta 2014 por motivos de agenda de los protagonistas, haremos un repaso a las dos temporadas que de momento consta la serie para quien quiera rememorarlas o sencillamente conocer esta magnÃfica serie.
Las series del año: “Daños y perjuicios”
“Daños y perjuicios” es una de las series que hemos despedido este año, y es una de las que mejor ha sabido aunar el mundo del derecho, el entrenimiento y el tiempo.