Último capÃtulo de la serie, escrito en letras grandes y con luces de neón. Un cartel que anuncia el final de una era como la de ‘El mentalista’, ‘Boardwalk Empire’, o ‘Mad men’ siempre es difÃcil. Sin embargo es el dÃa a dÃa de las cadenas, pendientes de cuáles vuelven a ocupar una franja horaria la próxima temporada y cuáles se quedan con la miel en los labios y dejarán paso a una nueva hornada de ficción. Ya sea por malas audiencias o por falta de acuerdo a la hora de negociar los contratos, lo cierto es que la continuidad de algunas series pende de un hilo.
Archivo de la etiqueta: CSI
La era pos “CSI”
6 de octubre de 2000. Los espectadores estadounidenses presencian el estreno de una serie que cambiarÃa la forma en la que estaban concebidas las series policiales. Hasta la fecha, ficciones como “Corrupción en Miami”, “Jóvenes policÃas”, que catapultó a la fama a un jovencÃsimo Johnny Deep, o “Hawaii 5-0″ mostraban la labor que desempeñaba un policÃa patrullando las calles y persiguiendo a los sospechosos de atroces crÃmenes. Eso eran los 80, una década en la que las cintas de música se rebobinaban con un boli y Michael Douglas triunfaba con “Wall Street”.
Pilotos que dejan huella
Un episodio piloto, por definición, debe servir a modo de introducción o prólogo de una narración más compleja que sucederá posteriormente. Se presentan personajes, situaciones, la trama principal, incluso alguna trama secundaria,… eso es, en esencia, un episodio piloto. Sin embargo, no siempre esos episodios introductorios se reducen a esa utilidad. En ocasiones, más allá de enganchar al espectador a los episodios posteriores (es decir, a la serie en sà misma), los pilotos están construidos como narraciones independientes con un prólogo, un desarrollo y un desenlace. Que sirven para presentar una serie, pero que cuentan con una estructura narrativa propia e, incluso, con un final sorprendente, epatante, y desconcertante.
Crimen en Serie (II)
A mi querido Gilbert
Querido Gilbert Grissom: Te escribo esto porque te marchaste sin apenas decir adiós. Tu marcha significó un vacÃo (me incluyo) en nuestras teles, en nuestras vidas. Quiero escribirte esto contándote lo que ha pasado en tu ausencia, que es insignificante comparado con lo que tú nos transmitÃas.