El Festival de Cine Europeo de Sevilla, al cierre de la presente edición, lanza un balance positivo de resultados. Cuando el interés del espectador medio se centra en ver cine, u otras propuestas de ocio, en plataformas digitales, o acudir a estrenos de cine comercial y muy publicitado en el mejor de los casos, lograr llenar salas durante nueve dÃas ofreciendo cine europeo de autor es cumplir con el objetivo con el que esta comprometidos.
Archivo de la etiqueta: SEFF 2016
SEFF 2016 | “Ma Loute”: una pelÃcula llena de locura, diversión y muy mala leche
Mientras escribia estas lÃneas tuve que actualizar lo que tenÃa pensado para esta critica, debido al triunfo del film dirigido por Bruno Dumont en el palmarés final del SEFF 2016. Y es que esta pelÃcula a la que los puristas sitúan dentro del género burlesco, se ha hecho con el Giraldillo de Oro a la Mejor PelÃcula, y su actriz protagonista (a la vez que debutante) Raph se ha llevado el Premio a Mejor Actriz. ¿Merecidos los premios? No puedo comparar con todas las pelìculas a concurso en la Sección Oficial del SEFF (ojala hubiera tenido tiempo para verlas todas), pero viendolo con la perspectiva del tiempo, “Ma Loute” tiene ingredientes no solo por su comedia alocada, sino por su crìtica descarnada de una sociedad que muy bien podrÃa ser actual, para ser una justa ganadora.
“Personal Shopper”, fantasmas del pasado y demonios del presente
Reconozco que no soy fan de Kristen Stewart. Desde sus inicios como hija de Jodie Foster en la incomprendida “La habitación del pánico”, pasando por el megaéxito juvenil que significó la saga Crepúsculo hasta llegar a su papel de Blancanieves en la adaptación del cuento clásico y, en la que su inexpresividad era cargante. Sin embargo, tras asistir a uno de los pases de “Personal Shopper” en el Festival de Sevilla, la nueva pelÃcula de Oliver Assayas mi opinión sobre la joven estrella de Hollywood ha cambiado.
Sevilla acogerá los Premios del Cine Europeo 2018
“Solo el fin del mundo”: para bien o para mal, la familia nunca se elige
Cuando acudà al pase de prensa de “Solo el fin del mundo” en esta edición del Festival de Sevilla, me presenté sin conocer la obra de Xavier Dolan. El director de “Mommy†y “Tom á la femme”, se presentaba aquà con un film ganador del Gran Premio del Jurado de Cannes. Una historia de una familia de lo más disfuncional y que cuenta con un gran reparto, un gran aliciente para visionar la pelÃcula.
SEFF2016 | “United States of Love”, amar y sufrir a partes iguales
En el SEFF te puedes encontrar cualquier cosa, cuando entras en una de sus proyecciones. Comedia, amor, drama, sufrimiento, surrealismo, dolor o catarsis visual llenan el Festival de cine europeo de Sevilla. En el caso de “United States of Love” te chocas de frente ante de la insatisfacción vital de cuatro mujeres, en plena Perestroika en la Polonia de 1990. Cuatro mujeres que sufren por amor, que llevan aparentemente una vida satisfactoria pero que como vamos descubriendo a lo largo de la pelìcula, estan rotas por dentro.
“Nacido en Siria” de Hernán Zin se ha presentado en el Festival Cine Europeo de Sevilla
“Nacido en Siria” fue presentado en el dÃa de ayer en el marco del Festival de Cine Europeo de Sevilla en la sección “Nuevas Olas”. La rueda de prensa ha contado con la presencia de su director Hernán Zin (Nacido en Gaza, 10 años con Bebe) el productor de La Claqueta Olmo Figueredo (30 años de Oscuridad, La Vida en Llamas). Tras su estreno mundial en Sevilla , el film tiene comprometida su presencia en los festivales de Cork (Irlanda), Mar del Plata (Argentina) y Bruselas (Bélgica) antes de su estreno comercial en enero en España.
El SEFF 2016 ha acogido el anuncio de las nominaciones a los Premios del Cine Europeo (EFA)
El SEFF, el Centro de Estudios Andaluces y la Filmoteca de AndalucÃa inauguran la exposición “La Guerra en cartelera. España 1936-2016″
Entre sus actividades paralelas el Festival de Cine Europeo de Sevilla ha inaugurado esta mañana la exposición “La Guerra en cartelera. España 1936-2016″ en colaboración con el Centro de Estudios Andaluces y la Filmoteca de AndalucÃa. La Guerra Civil española ha quedado fijada en celuloide a lo largo de los ochenta años que han pasado desde su comienzo. Documentales, noticiarios, pelÃculas propagandÃsticas, dramas, comedias y hasta musicales han tratado este conflicto bien como protagonista en sus argumentos, como telón de fondo de la historia y siempre como experiencia de vida de sus personajes.
Seminarios, encuentros, experiencias literarias completan la oferta cinematográfica del Festival de Cine Europeo de Sevilla
El Festival de Cine Europeo de Sevilla no es solo una intensa semana de proyecciones de grandes pelÃculas, es también un momento en el calendario anual para descubrir el cine desde otra perspectiva, cerca de sus creadores, escuchando interesantes tertulias, o leyendo alguna de las obras literarias cuyas adaptaciones fÃlmicas se encuentran en el programa del festival. Del 4 al 12 de noviembre gracias al Festival de Cine Europeo de Sevilla disfrutar del cine en los espectáculos del Mes de Danza, en seminarios universitarios, en charlas sobre cine ante alumnos de ciclos formativos, en exposiciones, en proyecciones especiales para personas con discapacidad o en centros penitenciarios para personas privadas de libertad es posible.