“Malnazidos”, pelÃcula codirigida por Javier Ruiz Caldera y Alberto de Toro, ha presentado su teaser tráiler antes de su estreno mundial el próximo 8 de octubre en la inauguración de la 53ª edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña. Su llegada a las salas en España está prevista para el próximo 22 de enero de 2021.
Archivo de la etiqueta: Dolmen Editorial
“Malnazidos” inaugurará la 53ª edición de Sitges – Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña
El Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña acogerá el estreno mundial de “Malnazidos”, pelÃcula de acción y aventuras en la que un grupo de combatientes huidos de bandos rivales durante la Guerra Civil deben aliarse para hacer frente a un adversario común… ¡zombis! Para lograrlo, tendrán que dejar de lado el odio mutuo y asà evitar convertirse en uno de ellos.
Dolmen Editorial publica en julio “Grandes temas del western”, un libro que analiza y reinvindica el género cinematográfico por excelencia
“Malnazidos”, adaptación de la novela de Manuel MartÃn Ferreras, llegará a los cines el 11 de septiembre
El próximo 11 de septiembre se estrenará en cines “Malnazidos”, una pelÃcula de acción y aventuras en la que un grupo de combatientes huidos de bandos rivales durante la Guerra Civil deben aliarse para hacer frente a un adversario común… ¡zombies! Para lograrlo, tendrán que dejar de lado el odio mutuo y asà evitar convertirse en uno de ellos.
“John Carpenter. El maestro del terror”: conociendo a uno de los mitos del cine contemporáneo
Cuando empezaba a ver cine (allá por mediados de los 80), veÃa un montón de pelÃculas (en la época del videoclub y del videocomunitario), que en ese momento no tenÃa edad de asociar con cual o tal director. En un momento en el que sólo habÃa dos cadenas y no existÃa internet, el cine era una gran vÃa de escape para pasar el rato en casa junto a la lectura. Y ahora, echando la vista atrás (alcanzando pronto los 45 tacos) te das cuenta de muchas cosas. Una de ellas es que habÃas visto al completo la filmografÃa de uno de los grandes directores del siglo XX: John Carpenter. Y nada mejor que para completar este personal viaje a la nostalgia que echar mano del excelente ensayo “John Carpenter. El maestro del terror” (288 páginas, 19,90€), escrito por Juan Manuel Corral y publicado por Dolmen Editorial.
“Quentin Tarantino – Cineasta desencadenado”: deconstruyendo al mito
Quentin Tarantino es un director que no deja indiferente a nadie. Los estrenos de sus pelÃculas se convierten en auténticos acontecimientos. Para bien o para mal, estos generan rÃos de tinta y la polémica siempre está presente cuando se producen. Juan M. Corral, como el mayor experto de este paÃs sobre el director norteamericano, ha vuelto a publicar una obra centrada en el genio de Knoxville. “Quentin Tarantino – Cineasta desencadenado” (23,65 €, 368 páginas) publicado por Dolmen Editorial profundiza de nuevo en una de las figuras cinematográficas más importantes de los últimos 30 años.
Entrevista con Juan Manuel Corral, escritor de “Quentin Tarantino. Glorioso Bastardo”
Coincidiendo con la presentación de su libro, tuvimos el placer de entrevistar a Juan Manuel Corral. Sin ninguna duda el mayor experto en España del director americano, asà como de sus referencias cinematográficas. La obra ha sido la ampliación de un primer libro ya dedicado a Tarantino, cuyas ventas propiciaron esta nueva revisión.
“Quentin Tarantino. Glorioso bastardo”, una radiografÃa completa del director de “Pulp Fiction”
Quentin Tarantino es de esos personajes cinematográficos que no deja indiferente a nadie. Están los extremistas, que lo odian o lo aman a partes iguales. Los que se deleitan con su cine o los que lo destripan a degüello sin piedad. Y luego se encuentran con los que se lo pasan en bomba con algunas de sus pelÃculas pero que se aburren soberanamente con otros. Quizá en este grupo me pueda incluir yo, pero leyendo “Quentin Tarantino. Glorioso bastardo” de Juan Manuel Corral he descubierto mucha información de la biografÃa y filmografÃa del llamado enfant terrible del cine contemporáneo.