El pasado 10 de enero se estrenó en cines “El reflejo de Sybil”, tercer trabajo de la cineasta francesa Justine Triet que tuve la oportunidad de ver durante el pasado Festival de Cine Europeo de Sevilla. Un film que utiliza un a veces caótico juego de espejos en el que se ve inmersa la protagonista, una fantástica Virgine Efira, que, en plena crisis existencial, terminará viviendo dos vidas que acabaran de la peor forma.
Archivo de la etiqueta: #16FestivalSevilla
“El silencio del pantano”: explorando la oscuridad del alma humana
El pasado Festival de Cine Europeo de Sevilla nos proporcionó la oportunidad a los medios acreditados, de poder asistir a proyecciones de tÃtulos que llegarÃan próximamente a nuestras carteleras. Entre estos tÃtulos, se estrena el 1 de enero, uno que participaba dentro de la Sección Oficial pero fuera de concurso,“El silencio del pantano”. Una pelÃcula con una interesante premisa, que cuenta con elementos que la convierten en un thriller muy disfrutable pero que tras finalizar su visionado me dejó con la sensación de que, en algún momento, me habÃa quedado atrás, sin enterarme y que la historia siguió avanzando sin mÃ.
“El Traidor” es una magistral pelÃcula sobre el hombre que traicionó a la Cosa Nostra
El Festival de Cine Europeo de Sevilla nos da todos los años oportunidad de ver pelÃculas, antes de su estreno a nivel nacional. Uno de esos tÃtulos que se pudieron disfrutar en esta última edición fue “El Traidor”, pelÃcula dirigida por Marco Bellochio y que narra la historia de Tommaso Buscetta (un fantástico Pierfrancesco Favino), miembro de la mafia siciliana quien, tras ser detenido y procesado, decidirá romper la omertá y colaborar con la justicia. Estrenada el pasado 5 de diciembre en España, “El Traidor” dura, realista y que nos adentra la vida de un mafioso que cambió el curso de la historia del paÃs transalpino.
“Perros de presa”: luchando por la supervivencia sin perder la humanidad
El 29 de noviembre llegaba a nuestros cines “Perros de presa”, pelÃcula dirigida por Adrian Panek y que se proyectó en la última edición del Festival de Sevilla dentro de la Selección EFA. Unos niños abandonados a su suerte, sin esperanza y sin futuro. Con trazas cercanas a ese clásico referencial que es “El señor de las moscas”, “Perros de presa” (no hace justicia a su tÃtulo original Wilkolak) es una historia sobre la supervivencia y la infancia perdida.
Cerca de 80.000 espectadores y más de 1.000 profesionales confirman a Sevilla como el gran punto de encuentro entre creadores, industria y público
El Festival de Sevilla acaba de clausurar la que ha sido una de sus mejores ediciones hasta la fecha, nueve dÃas en los que más de 230 pelÃculas han demostrado que el público de la ciudad vive el certamen de cine europeo como una fiesta propia, además de que cada año son más los espectadores de otros lugares que vienen a Sevilla para disfrutar del mejor cine hecho en el continente. La cita ha contado con 78.397 espectadores en salas, lo que supone un incremento de un 4.21% respecto a la taquilla de 2018. En total, más de 100.000 personas han participado en sus actividades.
“Adiós” es un intenso thriller enmarcado en una Sevilla oscura y violenta
Este pasado viernes llegaba a nuestros cines “Adiós”, la nueva pelÃcula del director Paco Cabezas (Carne de neón) que una semana antes pasó por el Festival de Cine Europeo de Sevilla para clausurarlo. Esa misma mañana en el Festival, pude asistir al pase de prensa de un filme que reconozco que me presentaba algunas dudas (¡que malos son los prejuicios) pero que me dejó con muy buenas sensaciones. Con la otra cara de la ciudad de Sevilla como escenario, “Adiós” es un emocionante thriller en el que la venganza se lo lleva todo por delante.
“Intemperie”: tras la oscuridad y la violencia, siempre hay un hueco para la bondad y la esperanza
Esta pasada edición del Festival de Sevilla ha puesto a nuestra disposición más de 230 tÃtulos, 160 coloquios y 30 actividades paralelas. Y entre tanta y variada oferta, este año han destacado las proyecciones de varios tÃtulos de españoles que llegaron antes de su estreno en cines. Uno de los primeros Special Screenings de esta edición le correspondió a “Intemperie”, la nueva pelÃcula de Benito Zambrano que adapta la novela homónima de Jesús Carrasco. Una historia llena de miseria, dolor, odio y violencia, pero en la que hay espacio para la bondad y la redención, que significa el regreso por la puerta grande Benito Zambrano.
Abel Ferrara presenta su pelÃcula “Tommaso” ante el público del 16 Festival de Sevilla
El legendario cineasta Abel Ferrara (Nueva York, 1951) estará este viernes por primera vez en el Festival de Sevilla. El clásico de la dirección, autor de imprescindibles como “El funeral” y “Teniente corrupto” presenta en la Sección Oficial su pelÃcula “Tommaso”, un relato en el que pone en imágenes las obsesiones y ansiedades de un cineasta americano en Roma. Un retrato visceral de una mente torturada con el que el mito de la dirección vuelve a confiar en Willem Dafoe como protagonista después de “Pasolini”, y en el que regresa a la ficción cinco años después.
Javier Gutiérrez y Patricia López Arnaiz protagonizan “La Hija”, la nueva pelÃcula de Manuel MartÃn Cuenca que recibirá el Premio a la Trayectoria de Canal Sur en el Festival de Sevilla
“La Hija”, la nueva pelÃcula de Manuel MartÃn Cuenca protagonizada por Javier Gutiérrez y Patricia Lopez Arnaiz prepara su rodaje. La filmación principal se desarrollará en tres fases, entre los meses de noviembre 2019 y abril 2020, en localizaciones naturales de la provincia de Jaén. “La Hija” está escrita por el propio director que vuelve a colaborar con Alejandro Hernández (Mientras dure la Guerra, CanÃbal) en un guion basado en el argumento de Félix Vidal.
TV5MONDE participa un año más en el Festival de cine europeo de Sevilla
TV5MONDE, la primera cadena mundial en francés, participa en el Festival de Cine Europeo de Sevilla ofreciendo diversas actividades educativas en el seno del festival. El dÃa 12 de noviembre, DÃa de la Lengua Francesa de TV5MONDE, se llevarán a cabo sesiones cinematográficas auspiciadas por TV5MONDE y el Institut Français de España en Sevilla.