Uno ha podido pensar a veces, que su madre ha llegado a ser excesivamente controladora o sobre protectora, o tal vez obsesiva con respecto a nuestras vidas. Desde que nacemos, tenemos la protección intrÃnseca de nuestras madres. Es algo natural, instintivo, casi irracional. El amor de una madre sobrepasa cualquier razonamiento y explicación. Pero, ¿qué ocurre cuando ese amor deriva en obsesión y control? ¿Puede convertirse el amor materno en algo enfermizo y peligroso? Esto último es lo que narra “Mamá te quiere” (benditas traducciones), pelÃcula que Movistar+ estrenó el pasado 22 de marzo. Un thriller psicológico malrollero, con una estupenda Sarah Paulson (no es novedad) y una deslumbrante Kiera Allen (toda una sorpresa) frente a frente, en viaje a los infiernos de las relaciones madre e hija.
Archivo de la categorÃa: CrÃticas
“Otra vuelta de tuerca”: entre fantasmas anda el juego
Hacer nuevas versiones de una obra que ya ha sido adaptada (y versionada) en diversas ocasiones y con bastante éxito puede conllevar ciertos riesgos. En sà mismo arriesgarse no es un problema, más bien todo lo contrario, sin embargo, cuando ese riesgo es malentendido y nos conduce por caminos extraños y nada fructÃferos, el resultado puede terminar siendo decepcionante. Este es el caso de “Otra vuelta de tuerca”, pelÃcula inspirada en la novela de Henry James, y que a pesar de que pretende mostrarnos una nueva visión de la famosa obra de terror gótico, aparentemente modernizándola, sus intenciones quedan desdibujadas por un conjunto que no termina ni de dar miedo, ni de aportar ese nuevo enfoque que se nos prometÃa. En suma, decepción total.
“Tierras Altas”: las malas acciones tienen consecuencias
A veces, las buenas historias se construyen desde la sencillez. Algo que demuestra con creces “Tierras Altas”, pelÃcula que llegó a Movistar Estrenos el pasado 22 de noviembre. Un thriller imbuido del espÃritu del western, pero que en lugar de hacernos recorrer las llanuras norteamericanas nos lleva por los desérticos territorios del norte de Australia, en una historia de redención y de búsqueda de la identidad personal. Ambientada a principios del siglo XIX, en “Tierras Altas” asistiremos a una historia llena de acción, pero también de reflexión, mientras recorremos los hermosos paisajes australianos.
“Skyfire”: puro espectáculo pirotécnico
A pesar del año que estamos viviendo (y que está por fin a punto de acabar), el cine de catástrofes naturales es un subgénero cinematográfico que no pasa de moda. Desde la mÃtica “Terremoto”, pasando por “Armaggedon”, “Volcano”, “El dÃa del mañana”, “2012″, hasta la más reciente “Greenland: El último refugio”, el cine ha retratado de mil maneras imaginables, formas a cuál más espectacular, de enfrentar al hombre contra la naturaleza. En este enfrentamiento, normalmente el hombre suele salir perdiendo, y si vence es más por suerte o por caprichos del guionista de turno. El pasado 4 de diciembre se estrenaba en las plataformas españolas, en Premium VOD, “Skyfire”, superproducción china que apuesta por la espectacularidad y la acción, con un volcán como villano de una pelÃcula palomitera no apta para exigentes.
Sigue leyendo
“Ava”, una asesina con conciencia
El cine de acción es ese género cinematográfico en el que siempre ha sido difÃcil ver a una mujer como protagonista absoluta de una pelÃcula. Cynthia Rothrock triunfó en los ochenta y noventa en los videoclubs de medio mundo, pero lejos de las grandes superproducciones. Con el paso de los años, y gracias al camino iniciado por Sigourney Weaver y Linda Hamilton, hemos podido ver a otras actrices protagonizando con éxito este género que antes les parecÃa vedado. Desde Charlize Theron (Atómica, La vieja guardia, Mad Max: Furia en la carretera) hasta Milla Jovovich (El quinto elemento, la saga Resident Evil), pasando por Kate Beckinsale (Van Helsing, la saga Underworld) o Scarlett Johansson (Lucy, el MCU), poco a poco se ha demostrado que el cine de acción no es un coto reservado para los hombres. Algo que demuestra Jessica Chastain en “Ava”, pelÃcula que estrenó Movistar+ el pasado viernes, y que nos presenta a una asesina que empieza a cuestionarse su trabajo.
“Érase una vez…”: a medio camino entre los sueños y la realidad
A pesar de los pesares, y parezca lo contrario, sigue habiendo estrenos en cines, aunque algunos no podamos salir de nuestra localidad (donde no hay ninguna sala de cine) por aquello de los cierres perimetrales. Sin embargo, y gracias al maravilloso mundo de los visionados online, y a pesar de mis horarios intempestivos, he podido ver “Érase una vez…”, la nueva pelÃcula de Brenda Chapman (ganadora del Oscar a mejor film de animación por “Brave”), que llegó por fin a los cines el pasado 27 de noviembre, después de varios retrasos. Una cinta que juega con la premisa de un origen real de Alicia y Peter Pan, los mÃticos personajes creados por Lewis Carroll y J.M. Barrie.
“La Cripta, el último secreto”: cuando el misterio deja paso al sopor
El auge y caÃda de los Templarios a historiadores y neófitos durante siglos. En “La Cripta, el último secreto”, pelÃcula de Pablo Ibáñez que puede verse en Amazon Prime Video y Filmin desde el pasado 13 de noviembre, su director intenta ofrecer su visión sobre el misterio (si es que existe) tras la orden de monjes guerreros fundada por Hugo de Payns y auspiciada por Bernando de Claraval. Apoyandose en los hermosos paisajes naturales de Huesca y el sur de Francia, y en la presencia de una magnÃfica actriz como es Marta Nieto, la pelÃcula construye una historia con una premisa muy interesante, pero cuyo resultado final es decepcionante.
“Resistencia”: el humor en las trincheras de la guerra
El cine no ha vivido ajeno a la crisis derivada de la pandemia que nos asola desde hace meses. Rodajes suspendidos, cines cerrados, estrenos retrasados o aforos reducidos en la nueva normalidad, han sido algunas de las vicisitudes que han rodeado (y lo siguen haciendo) al mundo del cine desde el pasado mes de marzo. En el caso de los estrenos en cines, estos sufrieron múltiples retrasos (algo que sigue repitiéndose), y en muchos casos un buen número de pelÃculas han terminado estrenándose en diferentes plataformas de streaming. Una de estas pelÃculas es “Resistencia” (nada que ver con la protagonizada por Daniel Craig), cuyo estreno en cines estaba previsto para el 3 de abril y que este pasado viernes ha llegado a Movistar+. Un film que narra la desconocida (para el gran público) historia de Marcel Marceu, el famoso mimo francés que en su juventud se unió a la Resistencia francesa, y ayudó a salvar a centenares de niños judÃos del Holocausto nazi
“El guardián de acero”: espadas, honor y sangre
Artes marciales, luchas de espada a muerte, intrigas polÃticas y mucha sangre, son los ingredientes de “El guardián de acero”, una espectacular cinta coreana que el pasado 16 de noviembre llegaba a Movistar+. Una pelÃcula que hará las delicias de los amantes del género, gracias a su excelente ritmo narrativo, sus espectaculares secuencias de lucha y a una historia que es capaz con cuatro pinceladas de meternos de lleno en la acción y trasladarnos a un momento clave de la historia de Corea. Como dirÃa aquel “mandanga de la buena”.
“Hil Kanpaiak” (Campanadas a muerto): amor y muerte en un sórdido thriller rural
Tras presentarse en la edición de este año del Festival de Cine de San Sebastián, el pasado 20 de noviembre llegó a los cines “Hil Kanpaiak”, segunda pelÃcula de Imanol Rayo y que adapta la novela de Miren Gorrotxategi “33 ezkil (33 campanadas)”. La pelÃcula, con un estilo visual impactante y con narración sosegada, y que poco a poco va in crescendo, construye un asfixiante relato sobre odios que permanecen, amor no correspondido y muerte. Rodada en euskera “Hil Kanpaiak” es un intenso y sorprendente thriller rural, que viaja del pasado al presente retratando la angustia vital de unos personajes con cicatrices en el alma.