Coincidiendo con el comienzo del Festival de cine europeo de Sevilla, ha llegado este viernes a nuestros cines “Amundsen”, producción noruega dirigida por Espen Sandberg, centrado en la figura del legendario explorador Roald Amundsen. Un personaje carismático, obsesionado con alcanzar las cimas polares y que vivió toda su vida al lÃmite. Una figura que en esta pelÃcula es humanizado más allá de la leyenda, acercándonos al ser humano que habÃa tras el gran aventurero.
Queda muy lejos hoy en dÃa, en este mundo hipertecnológico de la comunicación global, hablar de aventureros que partÃan con medios rudimentarios en pos de una tierra ignota para conseguir ser el primer hombre en descubrirla. Hoy en dÃa en el que cada rincón de nuestro planeta ha sido cartografiado parecen de otro tiempo, casi prehistóricas, las aventuras de exploradores como Roald Amundsen. Pero curiosamente, no hace tanto tiempo que el hombre consiguió llegar a ambos Polos de la Tierra, lugares desconocidos, inhóspitos, a los que el hombre no habÃa llegado jamás.
El cineasta noruego Espen Sanberg, director de la aclamada “Kon-Tiki” (nominada al Oscar y al Globo de Oro en la categorÃa de mejor pelÃcula de habla no inglesa), vuelve al cine de aventuras, tras el fiasco de “Piratas del Caribe: La venganza de Salazar”, para narrar la vida de un personaje real: Roald Amundsen. Rodada en Chequia, Islandia y Noruega, “Amundsen” retrata la vida del legendario explorador noruego, un visionario para unos, un temerario para otros. Pero sin duda, un personaje que hizo historia y que consiguió grandes hitos que quedaron para la historia. El film además de contar con un gran nivel técnico y una excelente fotografÃa (que retrata con grandiosidad bellisimos paisajes helados), suma un excelente reparto encabezado por PÃ¥l Sverre Hagen (Kon-Tiki), quien da vida a Roald Amundsen. Junto a él encontramos a Christian Rubeck (Nobel) y Katherine Waterston (Alient Covenant, Animales Fantásticos y donde encontrarlos), quienes interpretan a Leon Amundsen y a Bess Magids, el último gran amor del héroe noruego.
En “Amudsen”, que mezcla el género de aventuras con el biopic, se nos narra la vida del famoso explorador noruego a través de la voz de su hermano mayor Leon. A través de sus palabras, de su narración, de su propia visión (¿resentida?) conoceremos como el joven Amundsen, cuando Fridtjof Nansen regresó triunfante a Noruega tras cruzar en 1888 la isla de Groenlandia en esquÃes, decidió convertirse en explorador polar. Y como a pesar de iniciar sus estudios de medicina, los abandonarÃa tras la muerte de su madre para centrarse en su verdadera obsesión. La voz de Leon Amundsen nos irá retratando, no solo al personaje que fue su hermano sino también al hombre. Un hombre con sus defectos y con sus anhelos que nos muestran a un Amundsen más humano y menos legendario.
A lo largo de sus casi dos horas de duración seremos testigos de la expedición noruega que Amundsen lideró para ser conseguir ser los primeros en llegar al Polo Sur, compitiendo con los británicos que habÃan enviado a Sir Robert Scott. Se nos mostrará a un lÃder intrépido y valeroso, pero también férreo y exigente, en muchos momentos, más preocupado por el éxito de la misión que por sus hombres. Arriesgándolo todo por una meta, llegar a su destino antes que nadie. El éxito lo acompañó en esta empresa, llegando al Polo Sur el 14 de diciembre de 1911, superando a la expedición de Scott, quien no tuvo tanta suerte, ya que falleció en su viaje de vuelta. Convirtiéndose asà en un héroe para los británicos a pesar de su derrota y, considerando a Amundsen un villano, menospreciando su éxito, algo que lo marcarÃa el resto de su vida. Provocándole un estado de frustración permanente que lo llevarÃa a intentar superarse sin descanso.
“Amundsen” retrata al hombre que hay detrás del gran explorador. Un ser humano imperfecto, pasional, temerario, soñador, con el ansia de aventura siempre presente. La pelÃcula de Sandberg humaniza al héroe, mostrándolo más allá de sus expediciones. Mostrándonos sus relaciones amorosas, su enfrentamiento con su hermano Leon, cuya relación se fue torciendo poco a poco hasta romperse definitivamente. Conoceremos también al Amundsen padre, quien adoptó a dos niñas inuits a las que recogió en su primera expedición al Polo Norte. Como cualquier ser humano, somos la suma de muchas partes, al igual que lo era Amundsen y eso es lo que nos muestra esta pelÃcula, a la que, aunque le falta algo de ritmo en algunos momentos de su metraje, es una buena mezcla de aventuras y biopic sobre uno de los últimos grandes exploradores del siglo XX.