El Festival de Cine Europeo de Sevilla prosigue su programa seff365, fuera de las fechas oficiales del certamen, cuya 16 edición se celebrará entre el 8 y el 16 de noviembre. Todas las sesiones son a las 2o.30 horas en el Teatro Alameda. La venta de entradas desde una hora antes de las taquillas del teatro.
Programa abril – mayo
La Maratón NO Maratón: viernes 12 de abril 20.30 horas
La sesión doble que acoge el estreno el próximo viernes 12 de abril en el Teatro Alameda de Nación salvaje y One cut of the dead no está destinada únicamente a los amantes del cine fantástico o de terror.
Más bien al contrario, es una celebración que utiliza el cine de género como excusa.
La japonesa One cut of the dead se ha convertido en fenómeno de culto. Rodada con apenas 27.000 euros y programada para el estreno en una sala de Tokyo para apenas 100 personas, a las pocas semanas se podÃa ver en más de 200 cines, recaudando ya más de diez millones de euros en todo el mundo. Un divertido, jocoso canto de amor al cine, a la pasión por rodar, a la supervivencia en la jungla del audiovisual. Comienza con un deslumbrante plano secuencia de casi media hora: Mientras un equipo de rodaje intenta filmar una pelÃcula de zombies, son atacados por lo que parecen auténticos muertos vivientes. Sin embargo, nada es lo que parece en este original juego de metaficción.
Presentada en Sundance y Toronto, Nación salvaje recoge lo mejor de la tradición del cine de venganza y pandilleros. La pelÃcula se desarrolla en la ciudad de Salem, que ya no es el de los juicios por brujerÃa. De hecho, el Salem de los smartphones es mucho peor. El hackeo y la publicación de buena parte de la información Ãntima de sus ciudadanos hará que la gente de Salem pierda los papeles, desencadenando una ola de violencia que termina arrastrando a cuatro chicas, acusadas de estar detrás de este hurto internáutico y perseguidas como si fuesen brujas de nuestros tiempos.
La sesión contará con la participación de Paco Campano, parte del equipo del popular Maratón Grotesco Palomitero que tradicionalmente se celebra durante el Festival de Cine.
Nuevo cine independiente americano. Abril / Mayo
En colaboración con el recién clausurado Americana Film Fest de Barcelona, se han programado para los dÃas 24, 30 de abril y 2 de mayo tres tÃtulos emblemáticos del siempre inquieto cine independiente americano: la ganadora de la Espiga de Plata en la pasada Seminci, La (des)educación de Cameron Post, We the animals la pelÃcula mejor valorada esta temporada en el circuito de festivales de cine independiente y la tercera pelÃcula dirigida por Ethan Hawke, Blaze.
Miécoles 24 de abril: La (des)educación de Cameron Post de Desiree Akhavan obtuvo el Gran Premio del Jurado en Sundance y la Espiga de Plata en Seminci, además del premio del Jurado Joven. Protagonizada por Chloë Grace Moretz (Kick Ass, Carrie, La invención de Hugo) aborda un tema que en nuestro paÃs se encuentra de plena actualidad. La pelÃcula de Desiree Arkhavan nos lleva a 1993: después de descubrir que es homosexual, la familia de la adolescente Cameron la envÃa a un remoto centro de tratamiento para someterla a una terapia y obligarla a hacerse heterosexual.
Martes 30 de abril: We the animals de Jeremiah Zagar, ha logrado el premio especial del jurado en Sundance Next por su innovación, ha sido una de las mejores pelÃculas independientes de 2018 para el National Board of Review y obtuvo 5 nominaciones en los premios Independent Spirit. Basada en la novela de Justin Torres, cuenta la vida de Jonah y sus dos hermanos. Mientras estos últimos toman como modelo la figura de un padre de humor cambiante y autoritario, Johan se acerca a su madre, una figura más compleja y rica que le ayuda a potenciar una manera diferente de ver el mundo. Y es asà como se da cuenta del entorno conflictivo, de las dificultades para salir adelante y que él puede aspirar a un horizonte mucho más abierto y creativo.
Jueves 2 de mayo: Blaze, el tercer largometraje de Ethan Hawke como director de ficción, en torno a la vida y la muerte del cantante y compositor de country Blaze Foley, alguien muy cercano al gran Townes Van Zandt. Blaze explora diferentes momentos importantes de su vida: unos convulsos, otros llenos de pureza y sentimiento. Desde la historia de amor con su mujer Rosen, por la que dejó todo, hasta las circunstancias de la noche en la que fue asesinado. Fue Premio Especial del Jurado a la interpretación de Ben Dickey en el Festival Sundance 2018.