por TEUKRO » 21 Feb 2018, 19:05
Real Madrid TV fue en enero la menos vista entre las 26 que emiten en la TDT nacional con un triste 0,2% de share, situación que probablemente se repetirá en febrero.
A estas bajas audiencias, con “ceros técnicos” sepultando varios programas, se le suma el goteo de polémicas internas, relacionadas con las condiciones laborales, y externas relacionadas por la gestión de Jaume Roures.
El canal tiene escándalos por varias denuncias públicas contra la gestión de los tres hombres fuertes, Antonio Galeano, ex mano derecha de Ferreras y dircom blanco; César Nanclares, responsable audiovisual del club; y Mariano Rodríguez, hombre fuerte de Mediapro en el templo catódico merengue.
Dos filiales participadas por Mediaset y Atresmedia producen ‘Campo de estrellas’ y ‘Madridistas por el mundo’, que conviven en la parrilla con tertulias, informativos y retransmisiones a cargo de Roures, conciertos, películas y quizás pronto veamos teletiendas para rebajar la sangría económica de un canal con audiencias residuales.
El tema de Real Madrid TV traspasó fronteras la semana pasada de la mano de Rory Smith, que en The New York Times: “En los dos períodos en que Pérez ha sido presidente, del 2000 al 2006 y del 2009 en adelante, ha transformado el club en una especie de Disneylandia deportiva, un paraíso Panglossiano (positivista) donde todo es lo mejor, un desfile de victoria sin fin. La imagen debe mantenerse a toda costa. “Cualquier voz que critica su pensamiento se tacha inmediatamente como anti-madridista”, dijo SRM (asociación de socios independientes) sobre Pérez en un correo electrónico. Es una mentalidad que también se aplica a los aficionados y periodistas.
Y añade: “La derrota, mientras tanto, simplemente no existe. Real Madrid TV, disponible de forma gratuita para los espectadores en toda España, cubre todos los partidos de Real Madrid, pero no tiene derechos de transmisión en directo. En los días siguientes muestra partidos que el Real Madrid ha ganado. Imágenes de derrotas y, a veces, empates, están olvidados silenciosamente”.
Fuente: merca2
Me llama la atención, por encima de todo, el último punto, el de que no existen las derrotas y algunos empates. Dado que no veo nada de este canal ¿alguien podría confirmarlo?